El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Entrevista

Jaime Soto, presidente y fundador del Atlético Central: «Estamos viviendo esto como una serie de Netflix, todo es imprevisible»

15 junio 2025
Entrevista a Jaime Soto
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

El Club Atlético Central está a las puertas de otro capítulo histórico. Este domingo, a las 19:45 horas, se enfrentará al Real Jaén en el Estadio Nuevo Ciudad de Alcalá. En juego: el ascenso a Segunda Federación.

Fundado en 2018, el Central se ha convertido en tiempo récord en el tercer equipo de Sevilla, solo por detrás de los gigantes de Nervión y Heliópolis. Un club con alma de barrio, corazón joven y un estilo que mezcla fútbol, amistad y rebeldía.

Jaime Soto, su fundador y presidente, ha liderado este proyecto desde cero. Vive cada entrenamiento, cada partido y cada victoria como uno más del vestuario. Hoy, con su equipo en la élite del fútbol amateur, comparte en esta entrevista para El Pespunte cómo se construye un club desde la pasión y cómo se sueña —en serio— con llegar al fútbol profesional.

Hoy no es un día cualquiera para el Atlético Central… ¿Qué pasa por tu cabeza en las horas previas a un partido que puede cambiar la historia del club?

Estoy profundamente agradecido a todas las personas que nos han apoyado y han trabajado en el Central desde los primeros años. Recuerdo perfectamente cuando empezamos, incluso antes de la primera temporada, con el entrenador Jesús Viola. En aquel entonces, yo solo se lo comentaba a mis amigos y a mi familia, y muchos me tomaban por loco: “¿Cómo vas a montar un equipo de fútbol?”, me decían.

Pero, a base de insistir y perseguir esa idea que tenía en la cabeza, logramos crear el equipo y consolidar una filosofía basada en llevarnos bien con todo el mundo, aprender de los demás y ayudar a la gente. Poco a poco, esa forma de hacer las cosas fue tomando forma, sobre todo gracias a las victorias y a los buenos momentos compartidos.

Después de tres ascensos seguidos con el primer bloque de amigos, la estructura fue cambiando y el proyecto fue creciendo hasta llegar a lo que es hoy. Y lo que siento ahora es un orgullo enorme por todo lo que hemos vivido. Solo puedo dar las gracias, de corazón, a todos los que nos han acompañado en el camino.

Este equipo también transmite valores muy claros desde el primer día. ¿Cómo se consigue mantener una filosofía tan firme en un mundo tan competitivo como el fútbol?

Es muy complicado, porque hay gente que lleva toda la vida en el fútbol y ha adquirido unos vicios difíciles de quitar. Pero yo también llevo toda mi vida en este deporte, y siempre he intentado luchar contra ese odio, contra esa violencia y contra todas esas cosas negativas que, por desgracia, todos vemos en el fútbol.

Nuestra misión es precisamente esa: luchar contra eso e intentar ayudarnos entre todos para crear un fútbol mejor, basado en el respeto, en el cariño, en la paz y en el amor. La idea es poder disfrutar del fútbol como un deporte que se comparte con los niños, con los abuelos, con buen ambiente… como ocurre, por ejemplo, en el tenis o en el rugby. Que haya educación.

Obviamente, los jugadores seguirán compitiendo, dándose patadas como siempre ha sido, pero que en el campo haya respeto, que si se hace una entrada se pida perdón, y que en las gradas no se pierdan los papeles. Porque muchas veces eso es lo que pasa: los padres, los árbitros, los niños… todo se descontrola por falta de educación.

Nosotros trabajamos por lo contrario, por inculcar esos valores. Que todo acabe en una fiesta, en unión. Eso es lo que soñamos continuamente.

No es para nada habitual que el presidente de un club se entrene y comparta vestuario con los jugadores. ¿Qué significa para ti seguir poniéndote las botas y qué te aporta ese contacto directo con el grupo?

El éxito que estamos teniendo tiene mucho que ver con el día a día, con estar ahí todos juntos. Yo estoy cada día en el vestuario, compartiendo ese espacio con los jugadores. Cualquier duda o decisión que surja, se debate allí, entre todos. Intentamos tomar decisiones de forma conjunta y vernos mucho. Eso ha creado un vínculo muy familiar y de amistad entre todos los miembros del club.

Somos un grupo muy joven, en torno a los 30 años, los que llevamos el club adelante. Cuando jugamos en Conil, por ejemplo, alquilamos una casa en El Palmar todo el fin de semana y luego salimos de fiesta juntos. Eso mismo vamos a hacer el fin de semana que viene en Jaén.

Y es que en la filosofía del club, el fútbol no es solo lo deportivo. Obviamente, lo deportivo es de las cosas más importantes y lo que sostiene el proyecto, pero no es lo único. Hay muchas otras cosas humanas que también cuentan. Estamos con ellos desde el primer día y, al final, lo que realmente sostiene el club es el trato humano con el que hacemos todo.

El partido contra el Utrera, un gol de tu primo en el 119… ¿Cómo viviste ese momento desde la banda? ¿Fue el más especial desde que fundaste el club?

La verdad es que estamos viviendo esto como si fuera una película de Netflix, continuamente. No paran de pasar cosas, todo el rato. Pero ese momento en concreto fue increíble. Yo lo viví con mucha calma, porque no me gusta ponerme eufórico, ni gritar ni perder los papeles, y menos en estos últimos años.

Imagínate: mi primo, que viene de la cantera, del filial, que empezó la temporada con nosotros, se ha ganado el puesto y, además, ya el año pasado metió el gol del ascenso. Este año ha vuelto a hacerlo: ha metido el gol en los play-offs contra el Utrera. Increíble.

Lo viví como todos, flipando, pero intentando mantener la calma. Un poco también para que la gente no se metiera en el campo, que se respetara al Utrera, y por si acaso nos marcaban un gol en la última jugada. Solo pensaba en que el árbitro pitara ya, para poder celebrarlo con tranquilidad.

La afición ha estado a la altura, acompañando, animando como nunca. ¿Qué le dirías a los seguidores del Atlético Central a pocas horas de otro capítulo histórico?

Pues les diría que disfruten. Que disfruten del momento, del partido, de la previa, del domingo, de la semana y del mes. Que lo vivan todo desde una mirada que repito siempre: la de la educación y el respeto. Respeto hacia la gente de Jaén, hacia los árbitros, hacia cualquier persona que, en algún momento, pueda sentirse molesta.

El fútbol es un deporte complicado en ese sentido: cualquier acción puede acabar en un insulto o en una pelea. Por eso insisto tanto en que se disfrute desde el respeto y desde la educación.

Ojalá las dos aficiones puedan convivir en paz, como lo han hecho siempre. Y, bueno, que gane el mejor. Ojalá tengamos suerte, marquemos más goles y podamos ir con algo de ventaja. Pero si no, iremos igualmente a darlo todo, a vivir una semana histórica.

Sobre todo, eso: que disfruten del momento y que no sufran. La vida no está para sufrir con el fútbol. Está para disfrutar, para soñar, y para seguir creyendo en lo que hacemos.

Jaime, he leído por ahí que tu sueño es ver al Atlético Central en primera. ¿Crees que esto podrá ser posible?

Bueno, yo confío plenamente en que sí. Desde el primer día que creamos el Central, creo que es posible. Espero que se cumpla antes de morirme, claro, pero sobre todo espero que pueda suceder antes de 15 años.

Está claro que hay que trabajar muchísimo, tener suerte y que se den muchas circunstancias a favor. Pero confiamos en que sí, en que podremos llegar al fútbol profesional. Estoy seguro de ello.

Whatsapp EP
Felipe Cecilia 15 junio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE