Irregularidades en las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música


iAhora que muchos alumnos están en su último curso del grado elemental de música y empiezan a prepararse la Prueba de Acceso al grado profesional, me gustaría informar sobre las experiencias sufridas en las últimas pruebas del Conservatorio Profesional de Música de Osuna.
Fueron unas pruebas con absoluta falta de transparencia e igualdad, y donde se violaron los derechos de muchos alumnos.
Quisiera que sirviese este artículo para alertar a los padres, y entre todos intentar acabar con el enchufismo y amiguismo existente en este centro, así como el uso partidista de algunas de nuestras instituciones.
Entre las irregularidades e injusticias que denuncié ante distintos poderes públicos están:
– No se publicaron las ofertas de plazas vacantes en los distintos instrumentos y cursos.
– Se realizaron pruebas fuera del plazo marcado en el calendario oficial de la Consejería de Educación.
– No se publicaron los resultados dentro de las fechas de dicho calendario.
– No se publicaron los Listados de las Pruebas en el Tablón de Anuncios del Centro.
– Se vulnera la ley 30/92 de Procedimiento Administrativo, al existir una relación de noviazgo entre un miembro del Tribunal y una de las alumnas.
– Se incluye en la lista definitiva de admitidos a un alumno que presentó solicitud de admisión al proceso, fuera de plazo.
– Se permite la matriculación oficial de un alumno, no presentado a la Prueba de acceso.
Todos estos hechos fueron denunciados, en la forma y plazos reglamentarios, ante la Consejería de Educación y ante el Ayuntamiento de Osuna, que después de más de 4 meses, aún no han dado respuestas.
Y las preguntas que nos hacemos son:
– Con todas estas irregularidades e injusticias, si el Conservatorio Profesional de Música de Osuna fuese evaluado, ¿conseguiría aprobar como Centro Educativo?
– ¿Por qué el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Osuna, está permitiendo todas estas irregularidades e injusticias? ¿Será para rentabilizar este centro a costa de la formación y sentimientos de los alumnos?
– Y la Consejería de Educación y su servicio de Inspección, ¿realiza su misión de asegurar el cumplimiento de las leyes, la garantía de los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la mejora del sistema educativo y la calidad y equidad en la enseñanza, como promulgan en su página web?
– ¿Las leyes y normas son para el cumplimiento sólo de los ciudadanos o también para los Organismos Públicos?
– El injustificado retardo, o más bien la completa inacción, ante las denuncias presentadas en los dos Organismos, ¿se debe a qué son del mismo signo político?
Asimismo, tenemos constancia de denuncias, en el mismo sentido, del Profesorado del Centro.
José Pedro Bellido Dueñas
— El Pespunte no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores o lectores en este medio cuya única función es garantizar la libertad de expresión de todos los ursaonenses, algo que redunda positivamente en la mejora y perfeccionamiento de nuestro pueblo —
