Inmaculada Abad pronunció el pregón de la juventud cofrade
El convento de San Pedro se encontraba abarrotado de jóvenes cofrades que querían escuchar y agasajar a Inma, muy conocida en el mundo de nuestras hermandades. Pero sobre todo la iglesia estaba inundada de la sonrisa y la felicidad que irradian las hermanas Abad Aguilar. La presentación corrió a cargo de Raquel, que con todo el amor y la admiración de su hermana mayor, fue contándonos cómo fue la infancia y es la juventud de Inma, sus aficiones, anécdotas y, sobre todo, su amor por Osuna y a todo lo relacionado con sus hermandades.
El regalo para Inma llegó en este momento cuando, terminada la presentación, sus compañeras del coro Arethais cantaron el Ave María. Era un deseo de la pregonera nos contó a El Pespunte Cofrade cuando hablamos con ella hace una semana: compartir este día tan importante con su coro, donde participa activamente por su afición a la música y mediante el cual se acerca a muchas de nuestras hermandades.
El pregón comenzó con una oración a Ntra. Madre y Señora de la Quinta Angustia, la hermandad de la pregonera. Nos habló de Osuna, de la esencia de nuestra Semana Santa y de la Cuaresma, enlazándolo perfectamente para llevarnos a las mismas puertas de San Agustín la tarde del Domingo de Ramos. Para todas nuestras hermandades combinó la prosa con una poesía dedicada a sus titulares.
También Inma se refirió a su familia usando para ello como metáfora la realización pictórica de un cuadro, siendo especial la atención que prestó a su abuelo Currito, de cuya mano llegó a la Hdad. de la Quinta Angustia, y a su abuela Manuela, dedicándole una poesía, con mucha gracia, por sus buenas manos en la cocina, que avivó más la sonrisa de todos los allí presentes.
Sus estudios de bachillerato de Arte y de Decoración de Interiores quedaron manifiestos en las muchas notas de color que usó para sus descripciones y metáforas. Momentos especiales fueron los dedicados a la Hdad. de Jesús Caído recordando a un joven costalero que ya está en el cielo, a la de Jesús Nazareno, por supuesto a la Quinta Angustia desde el montaje del paso hasta que éste arría el Viernes Santo y su vida en la Hermandad, recordó la bendición de María Santísima en su Soledad y Amargura vivida por ella muy de cerca de través de su grupo joven y, curiosamente, se refirió a la Hdad. del Santo Entierro en Sábado Santo.
El Pregón de la Juventud Cofrade de Osuna ha sido el pronunciado, el Pregón de la Sonrisa, porque la sonrisa de la Semana Santa de Osuna es la de Inma Abad. Felicidades.