Inician los trámites para abrir el Ayuntamiento de Arahal por la tarde
- La iniciativa que requiere una modificación de la RPT, se ha aprobado con los votos en contra del grupo municipal de IU que no ve “necesidad” de este servicio que no permite la conciliación familiar
- El equipo de Gobierno asegura que lo demandan los vecinos, sobre todo aquellos que trabajan en la construcción, el campo o la ferralla y no pueden parar su jornada para hacer un trámite en la sede electrónica

El Ayuntamiento de Arahal abrirá por la tarde. El Ayuntamiento de Arahal abrirá dos horas por la tarde en cuanto termine la negociación de dos puestos, uno de auxiliar administrativo y otro de conserje, existentes en la actualidad en la administración local. La actual Relación de Puestos de Trabajos (RPT) no recoge la jornada partida necesaria para cubrir este tramo horario por lo que se sometió a aprobación en el último pleno ordinario de la Corporación. La propuesta salió adelante, con los votos del equipo de Gobierno, IU votó en contra.
Según explicó el alcalde de Arahal, Francisco Brenes, el Ayuntamiento abrirá dos horas de lunes a viernes “para que los ciudadanos puedan acudir a hacer las gestiones oportunas sin tener que perder el día de trabajo”. Una propuesta que formaba parte de su programa electoral.
Este punto, el número 7 del orden del día del pleno ordinario celebrado en julio, también incluía modificar el horario de un auxiliar administrativo del Complejo Deportivo La Venta. Este trabajador cobraba por la opción de trabajar en horario partido pero no estaba recogido el mismo en la RPT. Ahora se ha aprobado las 35 horas semanales que serán flexibles, en horario de mañana y tarde.
Dudas de IU
La portavoz del grupo municipal IU, Trinidad García, planteó sus dudas sobre si estos puestos de trabajo eran nuevas plazas, con proceso de selección y dotación económica. Y añadió que no estaban de acuerdo con la propuesta. “Es una evidencia que cada vez más los ciudadanos usan la sede electrónica que está abierta los 365 días”, apuntó e insistió en que se hará “un gasto en el capítulo 1 al que tanto hacéis referencia”.
En este sentido, la portavoz de la coalición de izquierdas propuso “hacer un análisis de la necesidad porque tener jornada a turno partido va en contra de la conciliación familiar”. Para IU esta medida “no es un reclamo, los vecinos están acostumbrados al actual horario. No existen administraciones de municipios de menos de 20.000 habitantes que abran por la tarde”.
Al respecto, el alcalde contestó que se harían por promoción interna, “en el expediente -indicó- no figura ninguna partida económica para crear plaza, no se aumentará el capítulo 1”. Asimismo, apuntó que la propuesta realizada es “para que se presenten voluntarios los trabajadores que ya atienden en registro. Si no se presenta nadie, se hará por promoción interna destinada a cualquier trabajador que tenga cualificación y calificación suficiente para ir a registro”. Para terminar Brenes aseguró que “la negociación está abierta sobre las horas que tendría que estar por la mañana si va a trabajar por la tarde”.
Debate político
En este punto comenzó un debate político entre oposición y equipo de Gobierno. La portavoz de IU insistió en que se aumentan las partidas del capítulo 1 y en lo innecesario que resultaba la propuesta de abrir el Ayuntamiento en horario de tarde.
Sobre estos dos argumentos, Francisco Brenes dijo que la responsable de IU, “está muy lejos de la realidad social de Arahal” refiriéndose a que hay trabajadores de la construcción, ferralla o del campo que no pueden dejar el tajo para meterse en la sede electrónica, “contando que haya internet en la zona en la que estén”. E insistió en que “nos han demandado mucho este servicio”.
El alcalde también apuntó que la insistencia de la representante de IU en la subida del capítulo 1 era “criticar por criticar cuando estamos diciendo que alguien del registro asumirá el puesto, que no será una nueva plaza”. Asimismo, Brenes explicó que “en registro hay cinco trabajadores y en el mes y medio que llevo no lo he visto nunca lleno, siempre hay alguno libre. A veces incluso hay una sola persona registrando. Tenemos cinco personas por la mañana que se miran la cara la mayor parte del día”. En este punto, criticó “esa maravillosa RPT que habéis vendido porque era magnífica y hasta los trabajadores reniegan de ella”.
Cuatro millones más en capítulo 1
El debate continuó con la intervención de Trinidad García que insistió en sus planteamientos. Y dijo “podemos pintar las cosas de distintos colores pero aquí lo que se viene a aprobar es un nuevo puesto, no una modificación de un puesto existente y eso requiere dotación presupuestaria”.
También aseguró que IU no está en contra del Capítulo 1 “solo que durante el último año el alcalde ha venido pleno a pleno a reprochar este capítulo y ahora vemos que se va a ampliar. Este trabajador debe tener mayor retribución si viene mañana y tarde”. Además apostilló que los ciudadanos sólo podrán presentar la documentación por registro “porque evidentemente los técnicos no van a venir mañana y tarde”.
Por su parte, el alcalde dijo estar sorprendido por la preocupación e IU sobre el capítulo 1. “Habéis subido hasta el 84 por ciento del presupuesto con este capítulo, lo tenéis en los niveles máximos, con una RPT que no funciona”. Apuntó, al respecto, que en los últimos años “IU ha aumentado este capítulo cuatro millones de euros”.
Ayuntamiento Arahal: más modificaciones
A su vez Brenes insistió en que “será promoción interna, antes de que entre nadie de la calle vamos a darle la posibilidad de crecer profesionalmente a un trabajador, algo que no ha hecho IU. Con ustedes hacía falta cubrir un puesto y ha entrado a dedo o de fuera, básicamente”. E indicó que “ha cambiado la política de personal” incluso “se ha desbloqueado la mesa de negociación y le damos la opción a los trabajadores para ver qué piensan antes era imposición con la bandera de izquierda”.
El alcalde insistió en la necesidad del servicio e indicó que habrá más modificaciones, una de ellas es formar a los conserjes. “Cuando os habéis ido había 196 licencias de obras paralizadas, informes de obras menores de 800 euros que tenían hasta 4 informes de técnicos y jurídicos en contra porque cuando el ciudadano lo presenta por registro no saben la documentación a presentar”.
En ese sentido, hizo referencia a la complejidad de las gestiones telemáticas indicando que “es difícil hasta para los mismos técnicos”. Por eso han decidido formar a los técnicos de registro “para que informen bien al ciudadano y no se cree un atasco histórico y lo haremos no sólo en urbanismo”.
