El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Inaugurado el XXII Campo de Voluntariado de Osuna 2024

23 julio 2024
lucia-galvan
Lucía Galván

La Delegada municipal de Bienestar Social y Juventud, Mª Carmen Berraquero , junto con la Delegada municipal de Atención a Personas con Diversidad Funcional y Participación Ciudadana, Ana Lebrón, han sido las encargadas de inaugurar el Campo de Voluntariado de Osuna, que celebra este año su XXII edición. 

El acto inaugural se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, con la presencia de Isidoro Pérez, director del Campo, María José Jaldón, directora del Centro Ocupacional “Nuevo Reto”, Francisco Martínez, presidente de la Asociación “MIMO” y José Hidalgo, psicólogo de la Residencia “Hermano Francisco” de la Asociación “Paz y Bien”. 

Este año, el Campo de Voluntariado “Urso 2024”, contará con cerca de veinte voluntarios y voluntarias, de entre 18 y 30 años, provenientes de diferentes lugares de España. Durante quince días, vivirán una experiencia de convivencia y actividades junto a los usuarios del Centro Ocupacional “Nuevo Reto”, la Residencia “Hermano Francisco” de la Asociación “Paz y Bien”, y la Asociación “MIMO”.

Mª Carmen Berraquero dio la bienvenida a todas las personas que hacen posible el Campo de Voluntariado y ha recordado que “para el Ayuntamiento de Osuna es una gran satisfacción y alegría contar con este Campo de Voluntariado, el cual es muy gratificante tanto para los voluntarios y voluntarias como para los usuarios y usuarias”. 

Además, mencionó las dificultades que enfrentó el Ayuntamiento debido a la privatización de la gestión del campo y la reducción de estos proyectos por parte de la Junta de Andalucía, pero reafirmó el compromiso de mantenerlo a pesar de los obstáculos.

Ana Lebrón subrayó la importancia del Campo de Voluntariado para los usuarios y usuarias, ya que “aunque tiene una duración de 15 días, ellos y ellas lo tienen presente y lo viven prácticamente todo el año”. 

Además, recordaba que “desde el Ayuntamiento de Osuna estamos muy comprometidos con las asociaciones y así se lo demostramos durante todo el año, apoyando continuamente las actividades que se realizan, como no podía ser de otra manera.  Por ello, estamos nuevamente de vuestro lado y vamos a luchar para que la Junta de Andalucía no siga recortando estos campos de voluntariado”. 

Para finalizar su intervención, la Delegada municipal de Atención a Personas con Diversidad Funcional ha dado las gracias a todas las personas que participan y hacen posible este proyecto y les ha animado a exprimir al máximo la experiencia y a disfrutar de estos 15 días.

Isidoro Pérez, director del Campo de Voluntariado de Nature, expresó su entusiasmo por repetir la experiencia del año pasado. Por otro lado, María José Jaldón, directora del Centro Ocupacional «Nuevo Reto», agradeció a los voluntarios por dedicar su tiempo y destacó su papel crucial en el proyecto.

José Hidalgo, psicólogo de la Residencia “Hermano Francisco”, animó a los voluntarios a aprender y disfrutar de la experiencia. Por último, Francisco Martínez, presidente de la Asociación «MIMO», resaltó la importancia del campo para sus usuarios y se comprometió a luchar por su continuidad.

Como ya viene siendo tradicional, tras la ronda de intervenciones y declaraciones, los usuarios fueron presentando uno por uno a los voluntarios y voluntarias venidos de todas partes de España. Estos voluntarios y voluntarias tomaron la palabra para explicar las sensaciones que sentían por poder formar parte de este proyecto.

En la tarde de ayer lunes, 22 de julio, los voluntarios y voluntarias recibieron una calurosa bienvenida en la Plaza Mayor de Osuna, por parte de los usuarios y usuarias del campo y las delegadas municipales Ana Lebrón y Mª Carmen Berraquero.

Whatsapp EP
Lucía Galván

Redactora de El Pespunte

Lucía Galván 23 julio 2024

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE