Hoy se ha presentado el LXIII Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’ en la Fundación Cristina Heeren
En la sede de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, un marco más que propio, se ha presentado la 63ª edición del prestigioso Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’.
La anfitriona, Cristina Heeren, presidenta de la Fundación, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha dado paso al resto de personalidades que han intervenido en esta presentación como el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, el periodista y crítico flamenco, Manuel Martín Martín, el autor del cartel Juanjo Montoya y el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez.
El acto ha finalizado con las palabras del alcalde, Juan Manuel López y la actuación de los alumnos de la Fundación Cristina Heeren.
También han estado presentes la delegada de Flamenco del consistorio mairenero, Gloria Guillén, junto a otros miembros de la corporación en este importante evento a nivel nacional.
Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’
El Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’ cumple 63 ediciones apostando por el flamenco como eje vertebrador en toda su programación y ensalzando la raíz flamenca de la cultura endógena mairenera. Cita imprescindible del género que en 2024 se celebrará del 3 al 7 de septiembre en diferentes escenarios de Mairena del Alcor como el Teatro Municipal Calixto Sánchez, la Casa Palacio de los Duques y el Auditorio Municipal Manuel Mairena.
El Festival presenta un cuidado y variado cartel de actividades que durante sus cuatro jornadas, convierten a la localidad en tablao y punto de encuentro de grandes figuras del cante, el toque y el baile, expertos y aficionados.
Organizado por la Delegación de Flamenco del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, cuenta con el patrocinio del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y la Fundación Cristina Heeren.
Cartel de la LXIII edición del Festival de Cante Jondo
El diseño del cartel de la LXIII edición del Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’ homenajea los 10 años del fallecimiento de Paco de Lucía y ha sido realizado en esta edición por el arquitecto y diseñador, Juan José Montoya. Diseñado en clave contemporánea, su estética bebe de los nuevos tiempos, de lo ‘urbano’, del graffiti, del color, de la pintura mural, del diseño vectorial, etc. convirtiéndose en una pieza perfectamente reconocible por su estética y en heredera de nuestro tiempo.
Si nos referimos a las últimas hornadas de propuestas de cartelería, el diseño se encuadra perfectamente dentro de ellas, alejándose de estéticas pictóricas de otras ediciones del certamen, apoyándose en la ilustración digital y en una composición mucho más moderna, conceptual y gráfica que costumbrista. Los materiales empleados en su diseño, cartón, cintas, pintura, se inspiran en los orígenes, en la “humildad” de clase y el carácter siempre discreto, nada ostentoso, de Paco de Lucía.
El cartel no podía sino responder a sus orígenes, recordándolo con una sola palabra impresa en dos cintas de trabajo, “maestro”. Su enmarcado es una alegoría al proceso, a la sala de ensayo, a la composición aún inacabada y a la importancia del trabajo continuado como modo para alcanzar la excelencia. La ilustración se inspira en la técnica empleada por Capuletti en sus magníficos carteles de los años 1967 a 1969 donde empleaba imágenes de alto contraste con tintas planas y colores básicos.
La paleta de color es original y diferente de los carteles de otras ediciones, permitiendo hacerlo reconocible, incluso pasada esta edición y la imagen de Paco de Lucía, rodeada de sus firmas manuscritas junto a un recuerdo de la fecha de su fallecimiento “2014 In Memoriam” no ofrece dudas sobre el acontecimiento a celebrar durante esta edición. Finalmente, y sumado a lo anterior, aporta una excelente identificación y legibilidad en su reproducción total o parcial en redes digitales y en formatos impresos tradicionales.
Programa del Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’ 2024
3 SEPTIEMBRE | Casa Palacio de los Duques de Arcos
21 horas – Inauguración del LXIII Festival de Cante Jondo Antonio Mairena por parte del alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López.
21:15 horas – Conferencia ‘La identidad mairenista y almeriense de Lucas López’, de Manuel Martín Martín.
22:30 horas – Recital flamenco de Sonia Miranda, a la guitarra de Manolo Franco.
4 SEPTIEMBRE | Teatro Municipal Calixto Sánchez
21:30 horas – Espectáculo flamenco ‘Yo Bailo’ con María Moreno al baile, cantes de Miguel El Lavi y Manuel ‘Niño de Gines’, guitarra de Óscar Lago y palmas de Roberto Jaén.
5 SEPTIEMBRE | Teatro Municipal Calixto Sánchez y Casa Palacio de los Duques de Arcos
11 horas – Masterclass de la bailaora Luisa Palicio. Inscripciones limitadas y gratuitas en cultura@mairenadelalcor.es desde el día 13 de agosto.
21 horas – Conferencia ‘10 años de Paco de Lucía’, de Juan José Téllez.
22:30 horas – Recital flamenco de José Canela, a la guitarra de Antonio Carrión.
6 SEPTIEMBRE | Auditorio Municipal Manuel Mairena
22 horas – LXII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, organizado por la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena. Estará dedicado a Ricardo Miño y Pepa Montes.
7 SEPTIEMBRE | Gran gala del Festival
22:00 h. LXIII Gala del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena.
Al cante: Aurora Vargas – Esperanza Fernández – Duquende – Paco Morillo
A la guitarra: Miguel Salado – Miguel Ángel Cortés – Juan Carlos Gutiérrez – Antonio Carrión
Al baile: Joaquín Grilo, con los cantes de Carmen Grilo, Manuel Moneo y Juan de Mairena, a la guitarra de Francis Gómez.
Presenta: Manuel Martín Martín
FLAMENKEDADA
30 AGOSTO | Flamenco fusión
Flamenkedada es la antesala del Festival. Una propuesta de flamenco fusión que se celebra la noche del viernes 30
de agosto a las 22 horas en el Auditorio Municipal Manuel Mairena, con la actuación de Kiko & Shara y Rosario Cohete.