Hoy se ha graduado la primera promoción de Diseño Gráfico y Diseño de Moda de ESEA Osuna


El año 2020 es una fecha marcada en la historia mundial por la pandemia de Covid que azotó a todos los países y confinó a miles de millones de personas, pero esta fecha también tiene un significado positivo para alumnado y profesorado que comenzó ese año la andadura de la nueva Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas de Osuna (ESEA).
ESEA cuenta con dos titulaciones equivalentes a grados universitarios integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior como son el Grado en Diseño Gráfico y el Grado en Diseño de Moda que habilitan al alumnado para trabajar en estos dos sectores pujantes o continuar su formación superior oficial, así como optar a empleos públicos a través de oposiciones.
Tras cuatro cursos en funcionamiento y con un número de alumnos en constante crecimiento, hoy se ha graduado la primera promoción 2020-2024 con una ilusión especial.
Son alumnos llegados de distintos puntos de la provincia de Sevilla que hoy han puesto punto y final a su etapa de formación universitaria y entrarán en el mercado laboral.
ESEA, ubicada en pleno centro de Andalucía, ha convertido a Osuna en un referente en el mundo del Diseño Gráfico y del Diseño de Moda.
Una escuela que ya ha cosechado importantes premios en el mundo de la comunicación, la educación y el diseño, que forma parte de la New European Bauhaus con un importante compromiso social y que ha implementado con éxito el programa Erasmus con alumnado en Italia.
Carlos Chavarría, director gerente de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado, expresó su agradecimiento a las familias y alumnos por la confianza depositada en los primeros años de esta institución educativa. Durante su intervención, Chavarría también dedicó unas palabras de agradecimiento a los profesores que han demostrado un compromiso inquebrantable desde el primer día.
Ángela Ballesteros, Reyes Bohórquez y María Fuentes, como representantes del alumnado, realizaron una emotiva intervención en la que recordaron a profesores, compañeros y compartieron entrañables anécdotas. Su participación subrayó el impacto positivo que la fundación ha tenido en sus vidas.
Chavarría destacó que el esfuerzo y dedicación han tenido nombres y apellidos, reconociendo el papel fundamental de cada miembro. «No olvidéis que esta será siempre vuestra casa», concluyó con emotividad, reafirmando el compromiso de la Fundación Francisco Maldonado con todos aquellos que han sido parte de su historia.
Brígida Pachón, teniente de alcaldesa, ha expresado que «este es el inicio de un camino precioso. Brillarán y seguro que volverán a visitar su escuela». Pachón también añadió: «Nos permitisteis darnos cuenta de que había un valor extraordinario en vuestras manos y creatividad. Lo comprobamos en el desfile del año pasado y el de este año».
«ESEA a Osuna le ha dado mucho. Habéis hecho que Osuna sea conocida y reconocida por la implicación con la solidaridad», afirmó Brígida Pachón. «Muchos medios de comunicación se hicieron eco de vuestro trabajo», concluyó.
Con estos trabajos, se ha podido comunicar la importancia de la donación de órganos y la visibilidad de las enfermedades raras, que han sido galardonados y reconocidos más allá de Osuna.
Jesús Heredia, delegado de universidad y vicepresidente de la Fundación, ha calificado este día como «histórico», celebrándolo en un lugar emblemático que ha cumplido los 475 años.
«El talento y la creatividad nos hace únicos. Cada pincelada es única, pero entre todos podemos hacer una sociedad más armónica y solidaria», destacó Heredia. «El logro más importante de ESEA no son los premios cosechados sino los alumnos que hoy se gradúan». Dirigiéndose a los alumnos, Heredia dijo: «Sois esa pincelada con la que podéis hacer un mundo mejor».
Eva Montiel Aranda la primera graduada de ESEA
La morisca, Eva Montiel Aranda, de 23 años, ya puede llevar a gala ser la primera graduada en la historia de ESEA tras superar con éxito su TFG.
Este Trabajo Fin de Grado está centrado en el diseño de una tienda online para personas mayores, accesible y adaptada a sus necesidades que permite dotar a los mayores de autonomía y mayor libertad en sus compras.
En la defensa de su TFG el pasado martes se pudo comprobar cómo el diseño gráfico cumple una función social importantísima en la resolución de situaciones cotidianas y mejorar la vida de las personas.
También defendieron y superaron esta semana sus TFG las alumnas del grado en Diseño de Moda de ESEA, Reyes Bohórquez de Arahal y María Fuentes de Morón de la Frontera, quienes se convirtieron en las primeras graduadas del Grado en Diseño de Moda de esta escuela superior ursaonense.