Historia de El Pespunte
El 10 de Noviembre de 2006 Manuel Fernández Carreño crea un blog denominado en un principio “Mi Osuna” desde donde empieza a escribir artículos muy críticos sobre la situación actual de Osuna, es tal el revuelo que se crea en el pueblo -sobre todo en dependencias municipales- que se decide dejar de publicar durante varios días para repensar el proyecto pues la idea tiene mucho más potencial que para servir sólo de Blog.
Tras hablar con otro compañero suyo de estudios audiovisuales, Carlos Lucas López, que se suma instantáneamente al proyecto acuerdan seguir publicando artículos de opinón pero en esta ocasión se decide elegir el nombre de «El Pespunte» que Manuel tenía reservado como título de una columna de opinión que tenía pensada escribir en otro periódico previo (en esta ocasión impreso) que no llegó a cuajar en el 2005 denominado “El Ojo Curioso de Osuna” (del que incluso llegó a imprimirse un ejemplar de número cero) pero del que no llegó a editarse ningún número más.
Fue entonces cuando el 24 de Noviembre de 2006 surge oficialmente El Pespunte, que aunque seguía con formato y diseño de blog pero sus contenidos y división de secciones apuntaban a algo más. Muy pronto se corrió la voz de que existía “una página web” donde se podía hablar libremente sobre lo que ocurría en Osuna. A medida que pasan los días es tal la participación y el número de visitas que se registra que se decide ampliar el campo de redacción y se incorpora la información objetiva de actualidad con la intención de darle más vida a esta web. Al poco tiempo se incorporaron también dos jóvenes más a este proyecto: Álvaro Reina García y Francisco Javier Reina Rivera. A partir de entonces se registra la marca de El Pespunte en la Oficina de Patentes y Marcas y este proyecto empieza a crecer de forma exponencial.
La posibilidad de que las noticias y los artículos de opinión pudieran ser comentados instantáneamente por los lectores hacía muy atractivo este blog que fue consiguiendo un gran número de lectores. En sus primeros meses de vida El Pespunte ya registraba más de 150 visitas al día, algo que se consideraba muy importante que tantos ursaonenses se preocuparan diariamente por lo que ocurría en Osuna.
Esta página web fue creciendo poco a poco. El 1 de Enero de 2007 se puso en marcha la primera sección temática de este periódico digital: El Pespunte Cofrade (convirtiéndose así en el primer medio de comunicación ursaonés que ofrecía casi diariamente información y opinión sobre el mundo de las hermandades en Osuna), sección de la que a partir del año 2008 se hizo cargo Antonio Morón Carmona. A los pocos meses, el 5 de Mayo de 2007, en vísperas de nuestra Feria, se creó una nueva sección: El Pespunte Taurino, de la que se encargaría José Manuel Haro González. Seis meses después, el 23 de Noviembre de 2007 se crea la sección de El Pespunte Deportivo en el que se informaría sobre el mundo del deporte en Osuna y estaría a cargo de Diego Hinojosa Puro y de Israel Jiménez Egea. Ya en septiembre de 2008 y a petición de Miguel Caballo Orozco se crea una sección dedicada a las fotografías y carteles antiguos de Osuna, la cual ha tenido gran número de seguidores desde sus comienzos. Y será justo después de la Feria de Mayo de Osuna 2009 cuando se sume al proyecto una de las personas que más conoce el mundo del flamenco ursaonés, Manuel Zamora Reyes.
Fue el año 2008, el año de la gran expansión de El Pespunte pues de tener 150 visitas diarias se llegó a conseguir una media de más de 1.000 visitas al día, algo que sorprendió incluso a sus responsables y que les hizo que su compromiso con la información sobre Osuna fuera más importante y se llegara a mantener informando con uno, dos o incluso tres artículos al día.
Tras este interés que existía en Osuna con El Pespunte, se decide retomar la idea de la creación de un periódico impreso que ya se planteara en el 2005 como ya hemos comentado, pero en esta ocasión se jugaba con una ventaja: esos jóvenes “periodistas” ya sí eran conocidos por lo que resultó bastante fácil conseguir patrocinadores para editar el periódico impreso.
Por lo tanto, en varios meses se pasa de lo que al principio fue un blog fue a convertirse en un periódico digital, con apariencia y diseño de blog pero con contenidos propios de un periódico organizado en secciones y con un estilo propio. Y a los dos años comenzó a publicar mensualmente una edición impresa de El Pespunte en papel (el primer número con 20 páginas a todo color) y los siguientes con 24 páginas a todo color y repartiéndose de forma gratuita más de 1.000 ejemplares cada mes.
De esta edición impresa se publican 19 números, en dos temporadas y se decide parar su edición debido a la situación de crisis en la que entra España.
Aprovechando este vacío, se decide rápidamente emprender un nuevo proyecto, el de una emisora de radio en FM sin ánimo de lucro de las denominadas culturales o comunitarias. Situada en el 88.9 del dial de la FM El Pespunte Radio Osuna comienza sus emisiones en Abril de 2010 y durante más de un año llega a tener casi diez programas de producción propia y una selección musical a la que muchos se acostumbraron a escuchar. Además, estuvo asociada a la EMARTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía. Este proyecto, aunque tuvo un gran éxito en su primer y único año de vida, tuvo que parar sus emisiones debido a las ocupaciones personales de sus responsables que les impedían tener el tiempo libre necesario para sacar adelante un proyecto de esta envergadura por lo que se decide suspender sus emisiones el día 26 de Diciembre del 2011, con intención, quién sabe, de que en un futuro se retome la idea.
En la cabecera de este periódico aparece la frase: “Periódico joven, libre e independiente, defensor del pueblo ursaonés” frase con la que se quiere recalcar la juventud de los componentes del mismo pues tiene una media de edad actualmente de 25 años. El término “libre” quiere recordar a todos que vivimos en una sociedad democrática y de libre expresión por lo que estamos en nuestro derecho de informar y opinar sin temor a nada haciendo uso de nuestra libertad de expresión y de información. Y el tercer término y quizás el más importante es el de “independencia” pues ha sido una fijación de su creador el mantener siempre a gala esta idea de ser independientes tanto de políticos como de empresarios de manera que cualquiera pueda expresarse sin necesidad de ser coaccionado por un tercero. Por último, finaliza esta frase con la idea por la que se creó este periódico y es la de defender al pueblo de Osuna que en muchas ocasiones está indefenso y no puede expresarse pues no tiene los medios posibles para ello.
Entre los objetivos de El Pespunte están, aparte de los ya comentados de informar y comunicar sobre todo aquello que sea de interés general para el pueblo y de servir de soporte de expresión para quien desee comunicar algo públicamente, está la idea de promocionar y divulgar (ya sea de entidades públicas o privadas) todo aquello que sirva para engrandecer Osuna y conseguir una localidad importante y de referencia.
Tras muchos esfuerzos en muchas vertientes: blog, periódico digital, periódico impreso en papel, emisora de radio en FM, se llega a un punto en el que debido a la situación económica que vive el país y también a la situación personal de algunos de los responsables de El Pespunte quienes se encuentran en encrucijadas de acabar la carrera universitaria y buscar un empleo, se cierran frentes abiertos con anterioridad pero no se deja pasar por alto el principal. Hablamos del buque insignia de El Pespunte, su edición digital. Pues ha sido esta página web la que desde hace ya más de 3 años no baja de las 25.000 visitas mensuales y que tras 5 años se ha registrado casi 1 millón y medio de visitas. En esta nueva etapa de El Pespunte se ha realizado un diseño mucho más adaptado al formato de periódico digital, más moderno y dinámico y se ha contado con firmas de prestigio en Osuna que publican artículos en sus propias columnas de opinión. Una nueva etapa con un objetivo claro seguir día a día al pie del cañón, defendiendo a los ursaonenses y trabajando cada vez con más fuerza y más apoyo del pueblo de Osuna que entiende que sí que es posible la existencia de un medio de comunicación realmente independiente y sin sesgos partidistas.
Actualmente, son muchas las personas que entre redactores y colaboradores participan en El Pespunte, pero muchísimas más aquellas que pasaron por este proyecto y de los que algún día sería interesante publicar una lista, aunque sería muy arriesgado porque han sido tantos los granitos de arena aportados que no queremos que se nos olvide ni uno solo. En la actualidad, las personas responsables del consejo de redacción de El Pespunte puedes verlas en la sección de este periódico digital “Quiénes somos”.
Curiosidades:
El nombre de este periódico surge de la idea de crear una metáfora lingüística en la que Osuna sería esa trama, ese tejido que tiene ciertas imperfecciones o está aún sin concluir y los redactores y colaboradores de El Pespunte serían la aguja, como instrumento para conseguir que el pueblo vaya avanzando poco a poco y el hilo, como materia prima, serían todos nuestros lectores y la información que produce nuestro pueblo, con lo que se cosería un pespunte en esa zona o aspecto necesario en Osuna.
La sede de El Pespunte hasta finales de 2011 situada en la calle Luis de Molina, 5 (bajo izquierda), fue denominada “El Costurero” por ser el lugar desde donde parten todos los trabajos que se realizan en El Pespunte. En la actualidad, no ocupamos ningún local pues eran gastos innecesarios para los que había que invertir mucho tiempo en búsqueda de financiación y que se han suprimido para así poder tener más tiempo libre para la redacción del periódico digital.
Lo dejamos para lo último pero quizás es una de las partes claves de este proyecto y es la característica de El Pespunte de ser una actividad puramente sin ánimo de lucro a la que cada uno de sus componentes le dedica el tiempo libre que su ocupación laboral o estudiantil particular le deja.