Herrera acoge el 1º Encuentro de Estudios Andaluces para analizar la realidad socioeconómica


El Ateneo Popular de Herrera (Sevilla) organiza el 1º Encuentro de Estudios Andaluces, que se celebrará en la Casa de la Cultura “Julián Canela” los días 26 de febrero y 20 de marzo de 2025. Este foro pretende ofrecer una visión crítica sobre la situación de Andalucía en distintos ámbitos, alejándose de los discursos oficiales y estereotipos.
Bajo el título “Andalucía: Dependencia y Marginación”, el evento abordará las causas históricas y estructurales que han condicionado el desarrollo de la comunidad autónoma. Los organizadores destacan la necesidad de conocer la realidad andaluza con rigor para poder plantear soluciones efectivas.
Un análisis a partir de los datos
Los impulsores del encuentro subrayan que las cifras oficiales reflejan una situación preocupante para Andalucía. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024, la comunidad registra la tasa de paro más alta de España, con un 15,76%. Además, el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en 2023 fue el más bajo del país, mientras que la Renta Bruta Media de 2022 solo superó a la de Extremadura. En cuanto a las pensiones, Andalucía ocupaba el cuarto puesto más bajo a fecha de 1 de diciembre de 2024.
Programa y ponentes
El encuentro contará con la participación de académicos y expertos en distintas disciplinas:
26 de enero de 2025
- Carlos Arenas Posadas (Historiador y profesor titular de la Universidad de Sevilla): “Identidad de Andalucía y causas históricas del subdesarrollo”.
- Óscar García Jurado (Economista, Talaios Cooperativa): “La economía a través del flamenco”.
20 de marzo de 2025
- Manuel Rodríguez Illana (Profesor y analista mediático): “Andalucía, basurero de España y Europa”.
- Manuel Delgado Cabeza (Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla): “Claves para comprender la realidad social, económica y ecológica de Andalucía”.
Tras las ponencias, se abrirá un coloquio-debate y los expertos firmarán ejemplares de sus publicaciones.
El Ateneo Popular de Herrera invita a la ciudadanía a participar activamente en este encuentro, que ya tiene en marcha la planificación de su segunda edición para 2026.