Hdad del Museo | Protagoniza un histórico Vía Crucis extraordinario hacia San Andrés
- El cristo hará historia en el recorrido caminando erguido por primera vez en un vía crucis extraordinario
- La Hermandad del Museo conmemora su 450 aniversario con una celebración única en Sevilla

La Hermandad del Museo vive un momento inédito con la salida extraordinaria del Cristo de la Expiración. Procesionará erguido por primera vez en un culto público. La imagen recorrerá este sábado las calles de Sevilla en un vía crucis especial hasta la parroquia de San Andrés. Este evento conmemora el 450º aniversario de la fundación de la corporación.
Un montaje singular para un evento irrepetible
El Cristo de la Expiración saldrá sobre unas nuevas andas diseñadas por Adrián Hidalgo Baizán y Manuel Antonio Ruiz-Berdejo Cansino. Estas han sido donadas por un grupo de hermanos. Como detalle destacado, incluirán los cuatro evangelistas esculpidos en el siglo XVII por Francisco Antonio Ruiz Gijón. También llevarán dos candelabros de guardabrisa de cuatro puntos de luz, obra de Fernández del Toro. Además, el llamador, realizado en plata bañada en oro por Seco Velasco, pertenece al paso procesional habitual de la imagen.
Una jornada de fervor y música sacra
El vía crucis será el sábado 15 de marzo por la tarde. Comenzará en la capilla del Museo tras una misa a las 19:00 horas. Durante el recorrido, la Escolanía Salesiana María Auxiliadora del Colegio Salesiano Santísima Trinidad interpretará piezas renacentistas y barrocas. Entre las composiciones más esperadas están los «Motetes I y II al Santísimo Cristo de la Expiración», de Vicente Gómez Zarzuela, con letra de Enrique Gómez Millán.
El recorrido pasará por la plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Amor de Dios, García Tassara, Daoiz y la parroquia de San Andrés.
Celebración y regreso
El domingo 16 de marzo, la parroquia de San Andrés acogerá la función principal de instituto a las 9:00 horas. El acto será presidido por monseñor Ramón Darío Valdivia Giménez, obispo auxiliar de Sevilla. Contará con la participación de una orquesta de cámara dirigida por José Ángel Esteban Velázquez. Entre las interpretaciones más destacadas estará la primera ejecución en décadas de «Expiración (Poema Religioso)», compuesta por Manuel Font Fernández de la Herranz en 1941, con letra de Julio Font de Anta.
Tras la ceremonia, el Cristo de la Expiración regresará a la capilla del Museo en una procesión solemne. Pasará por las calles Daoiz, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Teniente Borges, Santa Vicenta María y Alfonso XII antes de su entrada en la plaza del Museo.
Este acontecimiento, sin precedentes en la hermandad, promete ser un hito en la historia devocional de la ciudad. Será un testimonio de fe y tradición en el corazón de Sevilla.
Para más información cofrade, seguiremos subiendo información en El Pespunte.
