Guía del Viernes Santo: Hermandad de la Quinta Angustia

Nombre: Antigua, Venerable y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Madre y Señora en su Quinta Angustia.

Año de fundación: 1580.

Sede canónica: Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria.

Autor del Santo Cristo: Entorno de Antonio Illanes (1934).

Autor de la Virgen: Anónimo (siglo XVI).

Recorrido: Carrera, Plaza Rodríguez Marín, Carrera, Plaza Mayor, Sevilla, Hornillos, Gordillo, Plaza Rodríguez Marín y Carrera.

Acompañamiento musical: Capilla musical “Pasión” y Coral “Música Sacra Hispalense”..

Lee también

Horario: Salida a las 20:00 h. Carrera oficial a las 20:50 h. Entrada a las 22:45 h.

Estrenos:

  • Llamador del paso procesional: Está conformado por piezas francesas en bronce del siglo XIX en la que aparecen dos ángeles con antorchas y hojas de acanto y roble. Los ángeles aparecen enmarcando la cartela de la Quinta Angustia que este año va situada en el frontal del paso.
  • Dorado de la Cruz procesional. Tallista: José Carlos Ligero. Dorador: David de Paz Encinas.
  • Trajes de paje que escoltan al muñidor.
  • Recuperación de la Vara de Corazón.

Curiosidades:

  • Se produce un cambio en el recorrido y lo harán a la inversa.
  • Restauración de la Virgen: Tras la Semana Santa 2022 la Virgen se retirará del culto y será restaurada por Joaquín Gilabert.
  • La Hermandad ofreció una enriquecedora experiencia sensorial a los usuarios de la ONCE de Osuna, quienes pudieron tocar a las imágenes de la Hermandad.
  • La Hermandad recibió a numerosos escolares de varios centros durante las mañanas en las que tenía lugar el Solemne Quinario.
  • Los hermanos, devotos y vecinos de Osuna volverán a donar los jarros que irán situados en el friso del paso.
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba