Guía del Viernes Santo: Hermandad de la Pax

Nombre: Hermandad del Santo Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor.
Año de fundación: 1653.
Sede canónica: Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación.
Autor del Santo Cristo: Anónimo (siglo XVI).
Autor de Santa María Magdalena: Anónimo
Autor de la Virgen: Atribuida a la escuela de Vicente Tena (1908)
Recorrido: Plaza Arcipreste Govantes, Antequera, Tesorero, Santa Clara, Asistente Arjona, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Carrera, Gordillo, Hornillos, Sevilla, Palomos, Molinos, Plaza del Duque, Arcipreste Valderrama, Plaza de Consolación y Plaza Arcipreste Govantes.
Acompañamiento musical:
Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de Gracia, de Carmona, en el primer paso.
Asociación Cultural Banda de Música Villa de Osuna en el palio.
Horario: Salida a las 20:00h. Carrera oficial a las 21:30h. Entrada a las 01:00h.
Estrenos:
- Imagen de Santa María Magdalena restaurada por la empresa de restauración RECAR, que acompañará en el primer paso al Santo Cristo de la Paz.
- Restauración de la Cruz de Guía por José Ángel Rodríguez Brando. Se incluyó un relicario con reliquias de San Francisco de Asís, San Roque y Santa Lucía.
- Dorado de los candelabros del primer paso por Carlos y Miguel doradores.
- Restauración de seis candelabros del paso de palio. Taller sevillano de Antonio Santos.
Curiosidades:
- El Domingo de Ramos se bendijo en la puerta de la Iglesia un retablo cerámico de María Santísima del Mayor Dolor realizado por el ceramista ursaonense José Antonio Molina.
Fotografía: Clara Domínguez.