Guía del Domingo de Ramos: Hermandad del Dulce Nombre
Nombre completo: Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora y Madre de los Desamparados.
Año de fundación: 1582.
Sede canónica: Iglesia de Santo Domingo.
Autor del Dulce Nombre (Niño Perdido): Escuela sevillana de finales del siglo XVI.
Autor de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén: Talleres de Olot, segunda mitad del siglo XX.
Autor de Nuestra Señora de los Desamparados: Atribuida a Gabriel de Astorga. Siglo XIX.
Recorrido: Plaza Rodríguez Marín, Carrera, Plaza Mayor, Sevilla, Compañía, Gordillo, Cristo, San Pedro, Carrera y Plaza Rodríguez Marín.
Horario: Salida a las 17:00 h. Carrera oficial a las 18:00 h. Entrada a las 21:15 h.
Estrenos: Talla completa de la canastilla del paso de la Triunfal Entrada (Juan Manuel Pérez Pérez).
Restauración del estandarte funerario. La pintura por parte de Arte & Restauración y el terciopelo por José Hidalgo.
Mantolín azul pavo para el Señor. Costurera: Manuela Ligero. Regalo de los costaleros del segundo paso.
Acompañamiento musical: Los dos primeros pasos: Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar, de Huércal de Almería (Almería). Virgen de los Desamparados: Asociación Cultural Banda de Música Villa de Osuna.
Curiosidades: El Dulce Nombre volverá a salir con la túnica bordada antigua que no procesiona desde 2016.
Los tres pasos y parte del recorrido de esta corporación han sido protagonistas del Cartel de la Semana Santa de Osuna de este año que ha editado el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Villa de Osuna y que ha sido pintado por Arte & Restauración.
La Virgen vestirá tal y como aparece en el citado cartel, llevando la Insignia de Oro que se le otorgó a Manuel Pérez Brenes en el pecherín. Volverá a lucir la saya torera.
La vara del Hermano Mayor irá situada en el respiradero frontal de la Virgen, como señal de luto por el fallecimiento de un antiguo hermano mayor (Manuel Pérez Brenes).
La Virgen llevará 8 velas rizadas recuperando la estampa del año que estrenó el palio.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).