Guía del Domingo de Pasión: María Santísima de la Encarnación

Nombre de la Agrupación: Agrupación Parroquial del Rosario de Nuestra Señora de Fátima y María Santísima de la Encarnación.

Año de fundación: 2013.

Sede canónica: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Parroquia de Nuestra Señora de Consolación).

Autor de la imagen: Francisco Javier Rojas Pouzols.

Recorrido: Salida de la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, Travesía de Fátima, Cádiz, Albarizuela, San José, Alcantarilla, Cristo de la Pax, Plaza Arcipreste Govantes (por el lado donde no está el Mesón Consolación), Arcipreste Valderrama, Plaza del Duque, Molinos, Navalagrulla, Plaza Salitre, Puerta Ronda, María de la Cueva, Fernando el Santo, Ruiz de Alda, Manuel Puro, Rufina Cuadra y entrada al templo de Fátima.

Horario: Salida a las 18:00 h y entrada a las 22:30 h.

Estrenos:

  • Manto de tisú de plata y seda natural con trama de hilo de plata. Adquirido en Casa Rodríguez y realizado por José Hidalgo.
  • Techo y bambalinas de tisú de oro con flequería de bellota de oro entrefino. Estrenará en el palio la pintura realizada por Rafael Llamas para la primitiva bandera en los primeros años de existencia de la por entonces Asociación y cuatro nuevas pinturas esquineras relacionadas con la Virgen María realizadas por el también artista local José Miguel Morales.
  • Rosario de filigrana chapada en oro y nácar marrón. Ejecutado por Andrés Fernández.
  • Pañuelo anónimo de Bruselas del S. XIX. Adquirido en un anticuario.
  • Cruz de guía (Restauración y acomodación de la antigua Cruz de Mayo de Fátima por Manuel García Serrano).
  • Dos varas (Orfebrería María Belén Hernández Ortiz).

Todos los estrenos han sido regalados por los hermanos.

Lee también

Acompañamiento musical: Banda Municipal de Mairena del Alcor.

Curiosidad: La Virgen de la Encarnación volverá a las calles de su barrio este Domingo de Pasión tres años después y lo hará con una gran novedad.

La primera imagen bajo palio de la cuaresma ursaonense de 2022 procesionará con unos respiraderos pertenecientes a la sevillana Virgen de los Ángeles de la Hermandad de los Negritos.

Una verdadera obra de arte que se completará con los candelabros de cola de la Virgen del Rosario, de Herrera, que vendrá a dar todavía más esplendor a la procesión que con mucho cariño está organizando la Agrupación Parroquial de Fátima.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba