Grandes figuras del flamenco se unen en Alcalá de Guadaíra en apoyo de la Fundación Vicente Ferrer

El Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra acogerá el 3 de abril a las 19:00 horas el I Festival Flamenco 360 grados. Este evento solidario apoyará la construcción de un centro educativo para niños con parálisis cerebral en la India rural, impulsado por la Fundación Vicente Ferrer.
El Colegio Arboleda de Sevilla, junto con la Asociación Anima y Autismo Sevilla, organiza este festival con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento. En la presentación oficial, realizada en la Casa de la Cultura, participaron Christopher Rivas, delegado municipal de Cultura; María Quintana y Antonio Bellido, presidenta y director del Colegio Arboleda; la artista Carmen Ledesma; Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla; y la profesora Trinidad Bravo.
El festival contará con la participación de reconocidos artistas del flamenco. Entre ellos están las cantaoras Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández y Antonio Moya. También participarán Yus Wieggerse y Juan Anguita al toque, Carmen Ledesma, Miguel Vargas, José Galván y su escuela al baile, y Miguel Fernández a la percusión.
Christopher Rivas ha destacado la importancia de este proyecto por su «componente solidario y educativo», así como el valor cultural que aporta el flamenco a la ciudad. Rafael Carmona ha explicado que se trata de un «evento pionero» en Andalucía por su enfoque inclusivo y solidario.
Los fondos irán destinados a una buena causa
Carmona ha detallado que los fondos recaudados se destinarán a la construcción de un centro educativo en Dornala, Andhra Pradesh, para menores con parálisis cerebral. Este proyecto beneficiará a más de un centenar de niños y niñas que recibirán atención adaptada para mejorar su calidad de vida y evitar la exclusión social.
La bailaora Carmen Ledesma ha mostrado su entusiasmo por participar en la iniciativa. «Quiero aportar mi granito de arena a través del flamenco. La India es parte de nosotros. Son niños que nos necesitan muchísimo», ha expresad0 emocionada.
María Quintana y Antonio Bellido, del Colegio Arboleda, han resaltado la importancia de este proyecto. «La educación debe ir más allá de las puertas del colegio, y puede llegar tan lejos como a la India», ha afirmado Quintana. También agradecieron a la comunidad educativa y a Antonio Rodríguez, uno de los profesores soñadores que han apoyado esta iniciativa.
Las entradas están disponibles en la web oficial por un precio de 15 euros. Para quienes no puedan asistir, existe la opción de colaborar con la Fila 0 de la Fundación Vicente Ferrer, contribuyendo a un proyecto que busca transformar la sociedad desde la solidaridad.
