Gran éxito de la V Fiesta de la Música de Los Palacios celebrada este fin de semana en diferentes espacios públicos de la localidad


La buena música ha sido protagonista durante los últimos cuatro días en Los Palacios y Villafranca. Grupos y solistas tanto locales como foráneos, casi una veintena de los más diversos estilos han actuado en diferentes espacios públicos de la localidad en el marco de la V la Fiesta de la Música organizada por la Delegación Municipal de Cultura, coincidiendo, como es habitual, con la llegada del verano y el aumento de los termómetros algo que ha propiciado un mayor disfrute de los conciertos y actuaciones al aire libre y gratuitos.
Con el objetivo de poner en valor la amplitud y diversidad de las prácticas musicales en todos los géneros y estilos, en apenas 72 horas, en torno al Día Europeo de la Música, la ciudadanía se ha podido sumergir en una extensa oferta musical, ecléctica y variada que, sin duda, ha permitido dinamizar el ocio y también la economía en Los Palacios y Villafranca.
Tras la jornada inaugural el jueves, con las brillantes actuaciones del coro Lux Aeterna, colaborando con el alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza y su directora Pilar Expósito, y del Quinteto de cuerda de la Asociación Artist et Culturae. También el músico local, Francisco Acosta, ofreció un concierto a piano como tributo a “Triana”.
Los miembros del coro Lux Aeterna interpretaron bandas sonoras de conocidas películas como El Señor de los Anillos o Los Chicos del Coro, en este caso, de forma conjunta con la Escuela Municipal de Música. A ello se sumaron otras piezas como Tan que Vivray o Carese Sur L´ocean. En la parte instrumental, los asistentes pudieron disfrutar de trío y cuarteto de clarinetes, tributo e Ennio Morricone; dúo de guitarra y trompa; también de saxofón y piano, de trompeta y piano y algún solo de piano.
También se celebró el concierto de un cuarteto de cuerda más clarinetista de la Asociación Artis et Culturae que presidente Juan Antonio León. El escenario fue en El Casino, sede de la Asociación Cultural Babia de la localidad, este quinteto de músicos de talla internacional, entre ellos, el clarinetista Jerónimo Salvatierra, uno de los de mayor proyección en el panorama musical europeo. Comenzó tocando el cuarteto de cuerda que interpretó la obra “Nocturno” de Borodin y siguió con una tema de Orange Blossom. A continuación se sumó el clarinete formando el quinteto quienes cautivaron al público asistente.
Por su parte, Francisco Acosta puso sobre el escenario una adaptación de un total de 20 piezas, de discos grabados por Triana, su piano recordaba la voz del desaparecido Jesús de la Rosa.
Jornada del viernes
El viernes comenzó con música electrónica, techno, dub y electrojazz gracias a la actuación de Raxx.me and Losoho, en una sesión en vivo que tuvo lugar en la Plaza de la Almazara, frente al Bar Rosso. En este escenario colocado por la Asociación La Alternativa, también tuvo WARA Dj Set una sesión electrónica experimental.
El grupo de Pop-rock palaciego Los Jaramagos estuvieron actuando en la Avenida de Sevilla, junto Al Dédalo y el Distinguido mientras que ANNA Duke, con su estilo rock, blue y rockabilly, actuó en la Plaza de la Concordia, junto al Bar Retro.
El flamenco fusión, sevillanas y rumbas llegaron el viernes de la mano de la cantaora palaciega Nieves Itoly que actuó en la Calle Real, en los aparcamientos del antiguo Juan José Baquero, frente al Bar Trueque. Nieves estuvo acompañada a la guitarra por el Niño del Fraile.
Se presentó en Los Palacios y Villafranca con un rap profundo y rotundo en el que aúna tradición y modernidad Carmen Xía, que tuvo su actuación en la calle Creación del Polígono El Muro, junto a la Cervecería 8 Huellas.
La jornada del viernes la cerró, en el mismo escenario, Xispazo con una sesión de música electrónica andaluza.
Hasta siete conciertos y actuaciones el sábado
Hasta siete conciertos y actuaciones se plantearon para la jornada del sábado dentro de la programación de la V Fiesta de la Música, entre ellos, el concierto de floklore andaluz que protagonizó el coro Secuentia Sacra en la calle Yasser Arafat, junto al bar La Santa, o el concierto del joven cantaor palaciego Juanelo que estuvo acompañado al cante por Lidia Hernández y contó con la presencia también de la bailaora utrerana Lucía Benavides. Una actuación que tuvo lugar en la Laguna del Mantillo y que contó con la colaboración de la Tertulia Flamenca El Pozo de las Penas.
Igualmente, Ebla actuó en la calle Husillo Real, junto al Muapelo y NoDo, con su música fusión árabe andaluza, electrónica y jazz y Dynamiter y su heavy metal, en el escenario del Palacio Metal Fest en los aparcamientos de Baquero (Bar Anká Domingo), esta misma ubicación acogió el hardcore de El Santo.
La Plaza Santa Lucía, junto al Motorrock, en el escenario del Tomate Blues, actuaron la banda de rock psicodélico Tesla Rainbows Hide y Pájaro con sus sonidos de rock, surf, blues, swing y spaguetti western.
El broche de la Fiesta de la Música tuvo lugar ayer domingo con la actuación, por un lado, de la Fernando Guerrero Rock Band, que ofreció un concierto de rock clásico en la Plaza de España, y, por otro, con la presencia de la artista palaciega multidisciplinar y polifacética, actriz, cantante y bailarina, Carmen Escudero que estuvo en la Avenida de Sevilla, junto al Quality, interpretando temas de flamenco, jazz y bossanova, entre otros géneros.