
La localidad sevillana de Gines continúa apostando por la puesta en valor de su patrimonio cultural y musical con la ampliación de la Ruta de las Sevillanas, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento que nació en 2024 y que incorpora ahora un segundo tramo con 17 nuevos azulejos.
Esta nueva tanda se suma a los 17 ya existentes, completando así un homenaje singular y permanente al legado de sevillanas locales que han llevado el nombre de Gines más allá de sus fronteras. La inauguración oficial de esta ampliación tendrá lugar este viernes, 23 de mayo, a partir de las 22:00 horas, justo después del último día de la Novena en honor a la Virgen del Rocío. El acto contará con la participación del Coro Nuestra Señora del Rocío de Gines, los grupos Voces Peregrinas y A mi Manera, así como varios tamborileros locales, que interpretarán en directo sevillanas a lo largo del recorrido.
El itinerario partirá desde la Plaza de España, discurriendo por la calle Real, el paseo Juan de Dios Soto y la plaza de Santa Rosalía, hasta llegar al monumento a la Virgen del Rocío, donde se rezará la tradicional Salve de Gines.
Los nuevos azulejos de Gines fruto de una artesana local
Los nuevos azulejos, realizados de forma artesanal por la ceramista local M.ª Ángeles Garrido Peña, siguen la misma línea estética que los originales. Cada pieza recoge la letra de una sevillana emblemática, junto con el nombre de su autor y el grupo o artista que la interpreta, así como una imagen alusiva a la canción.
Entre las sevillanas incluidas en esta ampliación destacan títulos tan conocidos como Pastor de la Marisma, El viejo rociero, El Puente del Ajolí, Viva el camino, camino, A ti, padre, Me voy por primera vez o Cuando se acaba el Rocío, entre otras.
La Ruta de las Sevillanas de Gines supone un homenaje a una parte fundamental de la cultura del municipio, “sevillanas con sello propio” que reflejan su folclore, su historia y su identidad, y que ahora se presentan como un nuevo atractivo turístico para vecinos y visitantes. El acto concluirá con un momento de convivencia en la Plaza de España, acompañado de un aperitivo y de la actuación musical de la artista Triana Ojeda, con Jesús Oliver a la guitarra.

Redactora de El Pespunte