Francisco Javier Recio Matas será el exaltador de Ntro. Padre. Jesús Cautivo”Cuando me ponga delante del atril será a corazón abierto”
Dentro del programa de actos que tiene preparado la Hermandad de la Vera-Cruz con motivo del XXV Aniversario de la primera salida procesional de la imagen del Santo Cristo del Portal (conocido como Cristo de la Caña) como titular de la propia Hermandad, uno de los más destacables será el acto de exaltación a Ntro. Padre Jesús Cautivo.
Para ello, la Hermandad ha designado a Francisco Javier Recio Matas como el encargado de llevar a cabo esta exaltación a una de las imágenes más impactantes del panorama cofrade ursaonés. El acto será presentado por Eduardo Rodríguez quien explicará a todo el pueblo el motivo de esta conmemoración y cómo se desarrollarán todos los actos previstos, además estará acompañado por música cofrade.
Javier es abogado, hermano de Jesús Caído, y a sus 33 años es un gran devoto del Cristo de la Caña. En 1998 fue pregonero de la Juventud Cofrade de Osuna y en 2005 fue pregonero en las Siete Palabras.
El Pespunte ha hablado con Javier quien nos ha mostrado su ánimo y alegría por haber sido elegido para tan solemne tarea y nos ha mostrado en varios minutos su admiración a esta Imagen. Allá por el 1984 Javier recuerda haber visto de la mano de su padre por primera vez a Ntro. Padre Jesús Cautivo procesionar en la esquina de la papelería de Ferrón y nos comenta “para mí fue impactante, y desde aquél momento me hizo suyo, no necesité más para darme cuenta de lo que a bendita hora la hermanda de la Vera-Cruz había puesto en la calle haciendo más grande aún si cabe la Semana Santa de Osuna”.
Este joven cofrade, a pesar de no ser hermano de la Vera-Cruz, nos cuenta que “me siento doblemente honrado por que hayan contado conmigo. Es totalmente compatible el hecho de no ser hermano de una hermandad para poder exaltar una Imagen de esa cofradía, pues lo que nos debe unir es el mensaje de Cristo. Mientras más unidos y más comunicación haya entre todas las hermandades más positivo será para todos. El camino es la unidad entre todas las hermandades y la convivencia. Sería muy negativo que las hermandades tuvieran una actitud de autarquía”.
Intentando que nos ofreciera algun detalle de su exaltación, le preguntamos por si sería capaz de resumir la imagen del Cristo de la Caña en una sola frase y nos dijo: “La mejor definición de este Cristo la dijo mi hermano Manuel José y es: puro en el clamor del silencio“. A Javier, le encanta hablar de esta imagen en numerosas tertulias cofrades y charlas de amigos y por ello intentamos que esta conversación que El Pespunte tenía con él se convirtiera en una tertulia más y diera rienda suelta a su gran capacidad oratoria para hablarnos de la talla de Ntro. Padre Jesús Cautivo y nos decía: “este Cristo genera una gran devoción, Osuna es muy sabia y cada vez más le está atrayendo desde un punto de vista devocional. Este Cristo es un deleite, en todos los sentidos, desde un punto de vista espiritual hasta técnico, es una obra maestra y cumple la misión que le fue encomendada al artista de una forma magistral, es una obra cumbre del Barroco español. Osuna se tiene que enorgullecer de tener esa Imagen que con esa calidad artística está al alcance de muy pocos pueblos”.
Además, Javier no olvidó en nuestra charla de hablar de la vida de Jesús y su mensaje y nos comentaba con rotundidad: “Las personas tienen que hacer presente a Cristo, tanto los que son creyentes como los que no lo son porque es un camino ético perfecto para la convivencia humana. Él es la verdad. Ya se viva desde la fe o desde un punto de vista ético-agnóstico, pero Él dijo una gran verdad que le costó la vida”.
En esta distendida y entretenida tarde conversando con Javier Recio, él nos confesó: “cuando yo me ponga delante del atril será a corazón abierto, no habrá medias tintas, si Él se implicó hasta la muerte, nosotros también nos tendremos que implicar con aquello que se nos encomiende”. Fue en esta conversación en la que Javier entre pregunta y pregunta nos daba algunas pinceladas que posiblemente se verán reflejadas el viernes 25 en la Iglesia de San Agustín, pinceladas que merecerán la pena, sin lugar a dudas, no perderse este acto de exaltación que se celebrará en Osuna.
La cita será el viernes 25 de Septiembre de 2009 a las 21:00 horas en la Iglesia de San Agustín.