Fin de temporada del RATO

El pasado domingo 5 de Julio, finalizó la segunda edición del torneo RATO (Ranking de Tenis de Osuna) que comenzó por el mes de Noviembre de 2008. El RATO es un torneo en el que se establecen grupos de seis jugadores atendiendo al nivel de juego de cada participante. Se llevan a cabo rondas de seis semanas, y al final de cada ronda se sube o baja de nivel atendiendo a los resultados obtenidos en los partidos.
Este año se introdujeron dos categorías, una de jóvenes para menores de 16 años, y otra de adultos para el resto de edades. Se inscribieron un total de 48 jugadores, 12 jóvenes y 36 adultos. Se han disputado 4 rondas, y una fase final a la que accedieron los 15 primeros clasificados en el ranking de adultos, y el primero de la categoría de jóvenes.
Los cuartos de final y las semifinales se disputaron en el Polideportivo. La final tuvo lugar en el Club Las Canteras el pasado domingo disputada entre Joaquín Benítez, un jugador de la localidad vecina y amiga de Aguadulce, y Manuel Mijens, un chaval de 14 años que podía haber participado en la categoría de Jóvenes pero que prefirió hacerlo en la de adultos. A Manuel se le rompió su raqueta en el primer set y tuvo que cambiarla. El partido se decidió en dos sets a favor de Joaquín Benítez.
También hay que hacer una mención al jugador que quedó 1º en el Ranking, Alberto Marín, también de Aguadulce, el cual debido a motivos laborales no pudo disputar la fase final, pero merece desde aquí nuestro reconocimiento. En tercer lugar quedó Antonio Lorente, un gran conocido en Osuna dentro del deporte del pádel y que ha demostrado también ser un buen tenista. Y en cuarto lugar quedó Jacobo Jiménez, que el año pasado se proclamó campeón de la 1ª edición del RATO.
Desde El Pespunte, tuvimos ocasión de hablar con el organizador del RATO, Salvador Rodríguez Carmona, y nos hizo una pequeña valoración personal de la temporada y en la que nos confesó: “estoy satisfecho, porque lo que pretendo con este torneo no es ni mucho menos lucrarme a nivel personal, (ya que lo hago de forma desinteresada y en mi tiempo libre), sino que mi principal intención es de carácter deportivo y social”. Además, también nos comentó lo más positivo de organizar un torneo como éste porque “a través de este torneo muchos jugadores que no se conocían, quedan ya para jugar de vez en cuando, con independencia del torneo”.
La temporada que viene, según ha podido saber El Pespunte, se intentará que este proyecto siga adelante, y que el deporte del tenis se siga practicando en nuestra localidad, aunque serán necesarias algunas modificaciones a nivel organizativo que deberán madurarse en los próximos meses.