El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Andalucía

FAISEM facilita el acceso a un empleo a 1.340 personas con problemas graves de salud mental

21 agosto 2024
FAISEM salud mental
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), una entidad dependiente de la Junta de Andalucía, ha facilitado la contratación de 1.340 personas con problemas graves de salud mental en centros especiales de empleo, UNEI Iniciativa Social y empleo público.

FAISEM ha gestionado estos contratos a través de los ocho servicios de orientación y apoyo al empleo que ofrece dentro del programa de empleo y formación profesional, y que el año pasado atendió a 4.539 personas en total.

La Fundación, que surgió en 1993 con el propósito de desarrollar programas de apoyo social con el objetivo de favorecer la inclusión social y la recuperación de personas con problemas graves de salud mental, atiende en la actualidad a unas 9.350 personas en Andalucía en casas hogares, viviendas supervisadas, programas de empleo, formación profesional, centros de día y centros sociales.

FAISEM cuenta actualmente con 231 dispositivos en el programa residencial, con 964 plazas en casa hogar, 630 plazas en viviendas supervisadas, 20 plazas en residencias concertadas, así como 537 personas con atención domiciliaria. Asimismo, a través del programa de día se atienden a 2.429 personas en 28 centros de día y 47 centros sociales.

La Fundación andaluza celebró en 2023 sus 30 años de avance en la inclusión de las personas con problemas graves de salud mental. A lo largo de este tiempo, ha desplegado una importante red de servicios en beneficio de estas personas, trabajando en la lucha contra el estigma y la discriminación que aún sufren estas personas y sus familias.

FAISEM cuenta hoy con nuevas estructuras, más formación y una mayor financiación en los planes de actuación. En 2018, se destinaban 41,7 millones; en 2024, 52,6 millones, lo que supone un incremento del 26%. Este aumento presupuestario ha propiciado adecuar la plantilla de profesionales de FAISEM a las actuales necesidades para mejorar las condiciones de vida de las personas con problemas de salud mental. Este incremento se ha traducido en un 8% más en plantilla, pasando de 1.139 en 2018 a una plantilla media en 2023 de 1.232 personas (929 mujeres y 303 hombres).

El impulso a la salud mental es uno de los objetivos del Gobierno de Andalucía para esta legislatura, como se ha puesto de relieve en la firma del Pacto Social y Económico por el Impulso en Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023, entre la Presidencia de la Junta de Andalucía y los agentes sociales. Así pues, la Consejería de Salud y Consumo está trabajando intensamente desde el año 2019, tanto en la prevención como en la atención a la salud mental a través de diferentes prioridades y objetivos, que se plasmarán en el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (2024-2028).

Whatsapp EP
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

Felipe Cecilia 21 agosto 2024

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE