El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Recomendaciones

Facturación electrónica: retos y soluciones para pequeñas empresas

21 mayo 2024
facturación electrónica
Jorge Pozos

Redactor de El Pespunte

La modernización de la actividad empresarial en España avanza a pasos agigantados gracias a que la Ley Crea y Crece ha logrado impulsar la facturación electrónica a través del Sistema de emisión de facturas verificables (VeriFactu). Sin embargo, las pequeñas empresas todavía deben enfrentar ciertos retos en el camino hacia la digitalización.

Los retos de las pymes en el camino hacia la digitalización

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es un objetivo cada vez más prioritario para el gobierno español. Según la segunda parte del estudio sobre la digitalización del sector, el 70 % de las pymes considera que la facturación electrónica es un paso importante en este proceso.

Sin embargo, a pesar del reconocimiento de su importancia, existen varios retos que las pymes deben superar en su camino hacia la digitalización y la implementación de un sistema de facturación electrónica. Uno de los principales retos identificados por el estudio es el desconocimiento e incertidumbre que rodea a la Ley Crea y Crece que establece la obligatoriedad de la facturación electrónica en las relaciones comerciales entre profesionales.

Este texto legislativo ha generado preocupación entre las pymes, que se sienten poco informadas sobre las implicaciones y requisitos de la nueva ley Crea y Crece:de hecho, casi la mitad de las pymes encuestadas expresaron preocupación por el número de horas de formación que necesitarán sus equipos para adaptarse a esta nueva normativa.

A pesar de que España se sitúa por encima de la media europea en habilidades digitales, según el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE), existe una brecha entre el nivel de habilidades digitales de la población y el grado de conocimiento sobre la nueva ley de facturación electrónica. Esto sugiere la necesidad de una mayor difusión y capacitación por parte de las autoridades y organizaciones empresariales para garantizar una transición exitosa hacia la digitalización.

¿Por qué se busca expandir la adopción de la facturación electrónica en el sector pyme?

Si bien las pymes todavía no están del todo familiarizadas con la nueva normativa y sus requisitos, su principal preocupación es el gasto y esfuerzo necesario para adoptar dicha normativa. Sin embargo, la adopción de la facturación electrónica por parte de las pymes ofrece muchos más beneficios a largo plazo.

En primer lugar, este sistema agiliza el intercambio de facturas y reduce las pérdidas de información provocadas por el error humano, lo que a su vez mejora el rendimiento operativo de las empresas. Al eliminar la necesidad de papel y la impresión física, la facturación electrónica no solo es más contribuye a combatir el cambio climático, sino que también resulta más económica para las pymes, ya que reduce los costes asociados con el almacenamiento y el envío de facturas en papel.

La seguridad de los datos es otro beneficio que la facturación electrónica aporte a las pymes: las facturas de este tipo están protegidas por encriptación, lo que dificulta su manipulación o alteración por parte de terceros. Esta mayor seguridad permite reducir el riesgo de fraude y la evasión fiscal en un mundo cada vez más digitalizado.

Finalmente, la facturación electrónica puede ser un catalizador para la digitalización más amplia de las operaciones empresariales: al integrar sistemas de facturación electrónica en sus procesos, las pymes pueden dar paso a la automatización de tareas administrativas, contables y fiscales. Esta automatización no solo reduce la carga administrativa sobre los empleados, sino que también libera recursos que pueden destinarse a actividades más estratégicas y orientadas al crecimiento del negocio.

Whatsapp EP
Jorge Pozos 21 mayo 2024

Recomendamos leer

el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE