Etiquetas tejidas y su uso para extender la imagen de una marca

En el caso de que tengas una empresa, seguramente estarás evaluando nuevas formas para poder extenderte en el mercado. Hoy en día existe una competencia feroz entre las marcas y es que estas hacen lo imposible por ponerse por encima de sus adversarios. En este artículo te queremos hablar de los usos comerciales para las etiquetas tejidas en España.
¿Todavía no conoces estos usos? Sigue leyendo para poder descubrirlos.
¿Qué usos comerciales tienen las etiquetas tejidas y para que te pueden servir?
El principal objetivo de usar estas etiquetas es poder adaptarlas a las necesidades de tu negocio; podemos diseñar un logotipo de gran calidad, para poder adaptarlo a la etiqueta evitando que se muestre borroso o bien distorsionado. Si sabemos jugar bien nuestras cartas, en estas etiquetas podemos colocar algunos elementos como eslóganes, una frase, una imagen representativa, …
Seguramente no sueles prestar atención a las etiquetas de las prendas que llevas (incluso aunque se consideran muy importante para saber cómo lavar la ropa), pero esto es porque no son atractivas. Te aseguramos que si estas etiquetas muestran un contenido destacado, por lo menos la revisarán y será cuando la marca habrá conseguir llegar a un cliente potencial.
Estas etiquetas no solo se pueden integrar en prendas de ropa, si no que también se pueden añadir, por ejemplo, como detalle ante un cliente que haya comprado en nuestra tienda. Con todo esto conseguiremos extender nuestra imagen de marca; nos haremos mucho más conocidos en el mercado y esto hará, precisamente, que el usuario pueda confiar en nosotros a corto y largo plazo.
¿En dónde puedo encargar etiquetas tejidas como estrategia de marketing?
La pregunta del millón de euros. Algunas personas te dirán que no hace falta ni contratar a una empresa; que sería tan fácil como aprender un poco de diseño gráfico, usar un software como Photoshop y trabajar nosotros mismos en tamaños y calidades. El problema de ello es que al final tendremos que confiar en una imprenta que pueda ayudarnos a conseguir la calidad que buscamos, así como el formato adecuado.
Como segunda alternativa, tenemos la posibilidad de encargar el diseño a una empresa especializada. En este caso nos gustaría hablarte de una de las más conocidas del mercado, Wunderlabel. Esta entidad tiene ya una larga experiencia consolidada en este sector; lo único que tendremos que hacer es crear el recurso que queramos implantar en la etiqueta, elegir entre el sinfín de opciones que nos ofrecen y en muy poco tiempo tendremos el resultado listo para recibirlo en nuestra casa o empresa.
Esta página se caracteriza por tener un amplio catálogo de productos, por ayudarnos a crear un diseño cuidado, vistoso, que no tardaremos en amortizar, así como por ser muy fácil de tramitar el envío (elegimos producto, subimos el recurso gráfico, evaluamos costes y lo pedimos).
Ahora que ya conoces los usos comerciales para las etiquetas tejidas, ya sabes en que te pueden ayudar en tu empresa.
Foto: Pixabay