
Con el inicio de los Sanfermines, la Plaza de Toros de Pamplona vuelve a colocarse en el centro del universo taurino. Este año, la Feria del Toro 2025 contará con una importante representación sevillana, con algunos de los nombres más destacados del escalafón.
Daniel Luque, torero de Gerena, actuará el lunes 7 de julio frente a los astados de Fuente Ymbro, compartiendo cartel con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Luque llega a Pamplona en uno de los mejores momentos de su carrera, consolidado como una figura sólida y respetada.
El martes 8 de julio, uno de los grandes focos estará puesto en Pepe Moral, que sustituye a Víctor Hernández en la corrida de Cebada Gago. Natural de Los Palacios, Moral llevaba tiempo alejado de los ruedos españoles, centrado en su carrera en Perú, pero su reciente actuación con Miura en Sevilla ha reactivado su presencia en ferias de primera categoría.
Morante de la Puebla, uno de los toreros más influyentes del siglo XXI, hará el paseíllo el miércoles 9 de julio ante toros de Álvaro Núñez, en una tarde donde también están anunciados Roca Rey y Tomás Rufo. La expectación por ver al genio de La Puebla del Río siempre es máxima en Pamplona.
Borja Jiménez, joven promesa sevillana, completará el cartel del jueves 10 de julio junto a Sebastián Castella y Emilio de Justo, con toros de Toros de Cortés y Victoriano del Río. Su inclusión confirma su ascenso en el circuito de grandes ferias.
Y el viernes 11 de julio, la sevillanía se desborda con la presencia de Juan Ortega y Pablo Aguado, dos toreros de corte clásico y gran sensibilidad artística. Frente a toros de Jandilla, compartirán cartel con el ídolo peruano Roca Rey, en uno de los días más esperados del ciclo.
Por último, Manuel Escribano cerrará la participación sevillana el lunes 14 de julio en la mítica corrida de Miura, compartiendo terna con Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo. Escribano, especialista en hierros duros, es uno de los pocos que ha logrado el respeto del público pamplonés en una de las citas más temidas del calendario.
La presencia de estos toreros sevillanos confirma la vigencia y el peso del toreo andaluz en las grandes ferias.
