Estos son los pueblos más sevillistas de la provincia de Sevilla


El sevillismo no ha sido solo fútbol. Ha sido un idioma común, una manera de nombrar las alegrías y las penas, una patria compartida de emociones. Y no solo en Nervión. A lo largo de la provincia, en plazas, bares y casas de hermandad, la bandera blanca y roja ha ondeado al viento. Los pueblos han encendido sus propios altares sevillistas, donde cada fin de semana se ha vivido la fe, la pasión y la espera. A cientos de kilómetros o a pocos pasos del Sánchez-Pizjuán, miles de aficionados han compartido cánticos, goles y decepciones. El censo oficial de la Federación de Peñas Sevillistas, actualizado el pasado 23 de enero, ha confirmado que el sevillismo ha tenido su propio mapa emocional en la provincia. Y estos han sido sus núcleos más encendidos.
Dos Hermanas ha sido la capital del sevillismo provincial
Dos Hermanas ha liderado este ranking con claridad. Ha reunido hasta cinco peñas oficiales que han sido la espina dorsal del sevillismo fuera de Sevilla capital. La Peña Sevillista Doctor Leal Castaño, la Peña Sevillista Dos Hermanas, la Peña Sevillista Eindhoven, la Peña Sevillista Il Capo Maresca y la Peña Sevillista Stukas han mantenido viva la llama cada jornada.
Las calles nazarenas han respirado fútbol y sevillismo en cada esquina. Sus peñas han llenado bares, sedes y plazas, creando un tejido social sólido. No ha importado que el Sánchez-Pizjuán estuviera a kilómetros. En Dos Hermanas, el sevillismo ha sido parte de la vida cotidiana.
Lebrija y Arahal han seguido de cerca
Lebrija ha acogido tres peñas, con un sabor muy especial. La Peña Sevillista La Perla Dorada, la Peña Sevillista Ramón Rodríguez «Monchi» y la Peña Sevillista La Peña Dorada han mantenido firme el legado. El nombre de Monchi no ha sido casualidad. En su pueblo natal, se le ha considerado casi un hermano más, un vecino ilustre que ha paseado el nombre de Lebrija por Europa.
En Arahal, la pasión también ha tenido doble escudo. La Peña Cultural Sevillista Manolo Jiménez y la Peña Sevillista Guardianes de Nervión han llevado con orgullo el sentimiento rojiblanco. Sus socios han llenado de sevillismo la campiña, donde el fútbol ha sido inseparable de la vida diaria.
Bormujos y Mairena han fortalecido el sevillismo del Aljarafe
El Aljarafe sevillano no se ha quedado atrás. Bormujos ha sostenido su pasión con dos peñas activas: la Peña Cultural Sevillista de Bormujos y la Peña Sevillista Río de la Plata, que ha destacado por su crecimiento entre la juventud local. La savia nueva del sevillismo ha encontrado en ella su espacio.
Mairena del Aljarafe ha sumado también dos agrupaciones: la Peña Sevillista Rafa Paz y la Peña Sevillista Online «Sevillistas 101%». Esta última ha innovado, combinando lo presencial y lo digital. Ha conseguido así que su pasión no conozca fronteras, llevando el sevillismo más allá de las calles de Mairena.
