Estos son los finalistas de los Premios de Novela Ateneo de Sevilla 2024

- El fallo del jurado se conocerá el 26 de junio, durante la tradicional cena literaria en el Real Alcázar de Sevilla
- En esta edición se han presentado cerca de 250 originales entre ambas modalidades

Durante el 25 de junio los organizadores (Excmo. Ateneo de Sevilla), colaboradores (Algaida Editores), y patrocinadores (Fundación Unicaja y Ámbito Cultural El Corte Inglés) de los Premios de Novela Ateneo de Sevilla, junto a los miembros del jurado: Mercedes de Pablos, Espido Freire, Miguel Ángel Matellanes de Editorial Algaida, Francisco Cañadas, responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Gervasio Posadas, director de Ámbito Cultural el Corte Inglés, rancisco Prior y José Vallecillo vocales de Publicaciones y de Literatura respectivamente, han anunciado los finalistas del LVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla y el XXIX de Novela Ateneo Joven para esta edición 2024.
Ha sido en una rueda de prensa, durante la que tanto organizadores como colaboradores y jurado han querido destacar la calidad de los originales, sobre todo en la modalidad joven, entre los que resaltan las tramas policíacas, de intriga o con un escenario histórico de fondo. Para Francisco Cañadas, de Fundación Unicaja, pese a que “no es fácil mantener la excelencia, cada año se consigue. La calidad de las obras es cada vez más alta”. Por su parte, D. Francisco Prior, vocal de publicaciones del Ateneo de Sevilla, “el Premio de Novela Ateneo de Sevilla sigue siendo un reclamo para autores que buscan un lugar en el mundo editorial, que además demuestra que ni los libros ni la escritura están muertos”, como muestran las casi 250 obras que se han presentado en esta edición entre ambas modalidades.
FINALISTAS LVI PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA
- 025. Bando de guerra. Anmi Nubel (psudón.)
- 056. Sonata del Diablo. Sixto Sánchez Lorenzo.
- 057. Los ojos de Lucía. Fernando Gómez Recio.
- 128. Una investigación peligrosa. Elena Márquez Núñez.
- 129. Muerte en el Guadalquivir. Pedro Soler. (pseudón.)
- 140. CIV. Claudia Via. (pseudón.)
- 160. Sinalefa. Balzac. (pseudón.)
- 039. Guion rojo. Rayito. (pseudón.)
- 120. Alma y Candela. Marta Navarro Ros.
- 156. Mareas de aceite. Angélica Yuste Mascarós.
- 158. Cuando por el monte oscuro. Anónimo.
El fallo definitivo del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven, organizado por la institución y que cuenta con la colaboración de Algaida Editores y el patrocinio de Fundación Unicaja y Ámbito Cultural (El Corte Inglés) se conocerá durante la tradicional cena literaria en el Alcázar de Sevilla que tendrá lugar en la noche del 26 de junio.
Esa misma noche, los medios de comunicación que lo deseen podrán asistir a un encuentro con los ganadores en el Alcázar de Sevilla en el Salón del Gran Capitán
Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla
En 1968, siendo presidente D. Joaquín Carlos López Lozano, se convocaba la 1.ª edición de estos premios que se resolverían en junio del año siguiente gracias al patrocinio de D. José Manuel Lara Hernández, amigo de D. Joaquín y fundador de la Editorial Planeta. La entidad colaboraría con este certamen hasta 1996, cuando Algaida asume el papel de patrocinador principal. Es en este mismo año cuando se crea la modalidad Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, para menores de 35 años.
Desde la 1.ª edición, el fallo del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y, posteriormente, Ateneo Joven de Sevilla se ha celebrado de forma conjunta en una cena “al filo entre la primavera y el verano sevillanos”, habitualmente presidida por el alcalde de la ciudad que cede las instalaciones de los Reales Alcázares para esta celebración de la cultura. Otros entornos emblemáticos de la ciudad como el hotel Alfonso XIII o el Casino de la Exposición también han sido escenario de excepción para este tradicional evento cultural, en palabras de Enrique Barrero “uno de los más destacados acontecimientos del panorama literario español”.
