El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Estos son los 10 apellidos más comunes en Camas

6 julio 2025
camas
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

Camas también cuenta su historia a través de los apellidos más comunes entre sus habitantes, reflejando generaciones de raíces compartidas, migraciones internas y una identidad profundamente andaluza. A continuación, presentamos los diez apellidos más frecuentes en esta localidad sevillana, según los datos más recientes.

García, con una frecuencia de 66,56 por mil, encabeza la lista. Este apellido de origen vasco, que significa “el joven”, está presente en buena parte del territorio español y en Camas representa una sólida presencia familiar que ha contribuido al tejido social del municipio.

En segundo lugar se encuentra Rodríguez, con 55,89 por mil. De origen germánico, significa “hijo de Rodrigo”, y en Camas es sinónimo de continuidad familiar y presencia histórica, manteniéndose como uno de los linajes más consolidados del municipio.

González ocupa la tercera posición, con una tasa de 43,85 por mil. Este apellido visigodo, que significa “hijo de Gonzalo”, es muy representativo del legado histórico que perdura en las familias cameras desde hace generaciones.

Le sigue Fernández, con 40,45 por mil, otro apellido de raíz patronímica que significa “hijo de Fernando”. Su alta frecuencia en Camas es reflejo del papel fundamental que estas familias han tenido en el crecimiento del municipio.

En quinta posición aparece López, con 40,21 por mil. Este apellido, derivado de “hijo de Lope”, es uno de los más tradicionales de España, y en Camas mantiene una fuerte presencia que habla de vínculos familiares duraderos y arraigo local.

Sánchez, con 38,18 por mil, ocupa el sexto lugar. Procedente del nombre Sancho, es otro de los grandes apellidos españoles que ha echado profundas raíces en la localidad, simbolizando la herencia y estabilidad de sus portadores.

En la séptima posición está Pérez, con 33,59 por mil, que significa “hijo de Pedro”. En Camas, este apellido está ligado a familias que han contribuido al desarrollo económico y social del municipio a lo largo del tiempo.

Romero aparece en octavo lugar con una frecuencia de 32,26 por mil. De origen toponímico y vinculado tradicionalmente a peregrinos, este apellido tiene una sonoridad muy ligada a Andalucía, y en Camas refleja una fuerte presencia histórica.

Gómez, con 26,72 por mil, es el noveno apellido más común. De origen germánico, significa “hombre” o “hijo del hombre”, y su presencia en Camas subraya la permanencia de familias con hondas raíces en el territorio.

Cierra esta lista Martínez, con 24,20 por mil, un apellido que significa “hijo de Martín” y que, pese a ocupar la décima posición, forma parte esencial del mosaico social de Camas, conservando una notable representación en su comunidad.

Estos apellidos no solo reflejan la frecuencia estadística, sino también la memoria viva de Camas, una localidad que honra su pasado a través de los nombres que se repiten de generación en generación. En cada apellido resuena una parte de la historia compartida de este municipio sevillano.

Whatsapp EP
Ivana Lora Marín 6 julio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE