«Esto no ha sido una incidencia, era un problema conocido»: el alcalde de Utrera estalla contra Diputación y Huesna tras cuatro días sin agua
- Curro Jiménez acusa a Diputación y al consorcio del Huesna de desinformación, abandono y falta de previsión ante el corte de suministro que ha afectado a más de 50.000 utreranos

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
Utrera ha vivido este fin de semana una situación límite por la falta de agua potable. Cuatro días con cortes generalizados en el suministro han generado indignación entre la población y una respuesta contundente por parte del alcalde, Curro Jiménez, que esta mañana ha comparecido en rueda de prensa para lanzar duras acusaciones contra los responsables del Consorcio de Aguas del Huesna y la Diputación de Sevilla.
“No ha sido una incidencia. Este problema se conocía”, ha sentenciado el alcalde. “Lo que hemos vivido estos días no es algo imprevisto. Esto se venía repitiendo verano tras verano desde 2022”, ha señalado, visiblemente molesto. Jiménez ha asegurado que la rotura de la tubería general del Huesna no puede considerarse un hecho inesperado: “Evidentemente que esto no es ningún tipo de imprevisto”.
Críticas a la gestión y a la falta de respuesta
Durante su intervención, el regidor utrerano ha relatado las acciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento para intentar paliar la situación. El viernes, cuando comenzó el fallo del suministro, activó el Plan de Emergencia en nivel 1, movilizando a personal municipal de Obras, Bomberos y Parques y Jardines. También ha agradecido la colaboración de empresas como FCC, Emasesa y UMG, y ha destacado el comportamiento ejemplar de la ciudadanía: “La población ha actuado con una paciencia admirable ante una situación tercermundista”.
Sin embargo, la crítica más dura la ha dirigido al presidente de la Diputación, Javier Fernández, y al vicepresidente del organismo, a quienes acusa de inacción. “El sábado no los vi en ningún lado. El domingo, tampoco. Es de vergüenza que yo, como alcalde, tuviera que rogar un camión cisterna para abastecer a miles de personas. No es un favor, es su obligación”, ha denunciado.
También ha cuestionado la reunión convocada anoche, pasadas las 23:30 horas, por parte de Diputación para “implicar a los alcaldes en un problema que tiene nombre y apellidos”. “Es sorprendente que en plena madrugada nos convoquen a una reunión política, cuando llevamos cuatro días sin agua y sin garantías de restablecimiento del servicio”, ha afirmado con indignación.
“Utrera es el 40% de los afectados y no hemos sido atendidos”
Jiménez ha cifrado en unas 120.000 las personas afectadas por el corte en toda la zona del Huesna, de las cuales 52.000 corresponden a Utrera. “Nos dicen que se reparte por población, pero aquí estamos hablando del 40% de los afectados. Y ni Huesna ni Diputación han estado a la altura. Utrera siempre ha dado más al Huesna de lo que ha recibido”, ha sentenciado.
La indignación del alcalde ha llegado hasta el punto de plantear una ruptura con el consorcio: “La historia de Utrera con el Huesna es para escribir varios libros. Llevamos más de 25 años esperando que la sede del consorcio se ubique en Utrera, como se prometió, y aún no ha ocurrido”.
También ha arremetido contra la exclusión de Utrera del reciente “Plan 2030” de la Diputación: “Parece que los utreranos no tenemos derecho a lo mismo que otras poblaciones”.
Exige responsabilidades políticas
Al ser preguntado por posibles dimisiones, Jiménez ha sido claro: “¿Merece la pena que diga que los responsables deberían dimitir? Pues sí, lo puedo decir perfectamente. Pero mucho me temo que harán oídos sordos”.
Además, ha denunciado la desinformación que ha recibido desde el consorcio y la Diputación: “Nos decían que el agua se restablecería el sábado. Luego el domingo. Y luego tampoco. He creído en lo que me trasladaban, pero al contrastarlo con otros alcaldes, supimos que no era verdad”.
El servicio comienza a restablecerse
Según el alcalde, en la mañana de este lunes el agua ha comenzado a entrar de nuevo en el depósito de La Mulata. Algunas zonas como Guadalema y el centro urbano ya tienen suministro. No obstante, ha insistido en que la situación sigue siendo preocupante: “El miedo ahora es que vuelva a ocurrir. Si se rompe otra vez la misma tubería, Utrera volverá a estar afectada”.
Finalmente, ha dejado abierta la posibilidad de estudiar alternativas para el suministro, incluyendo un enlace con Emasesa a través de Alcalá de Guadaíra. Sin embargo, ha recordado que es una obra de gran envergadura y alto coste para el municipio.
“Esto ha sido inaceptable. Si queremos aspirar a ser una ciudad moderna, no podemos estar cuatro días sin agua. Y desde luego, la población de Utrera tiene derecho a saber la verdad”, ha concluido.
