Este fin de semana nueve municipios reivindican las vías pecuarias y los caminos públicos en la provincia de Sevilla


Los trazados de vías pecuarias y caminos públicos toman protagonismo el domingo 6 de abril en la provincia de Sevilla gracias a las acciones promovidas por clubes deportivos, colectivos, asociaciones e instituciones que toman la iniciativa en siete municipios con motivo del V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos.
Se trata de una iniciativa a nivel estatal de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos junto a la Federación Española de Montañismo y Ecologistas en Acción que tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia de estos caminos y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación, destacando que son corredores de la biodiversidad, bienes de dominio público y que articulan y conectan el territorio desde hace siglos.
Hasta este 3 de abril se han confirmado nueve acciones, en municipios de la provincia de Sevilla en fechas cercanas a la jornada del domingo 6 de abril de 2025:
- Arahal y Paradas. Organiza: Asoc. Ecologista Jaedilla. Domingo, 6 de abril 8:15 junto apeadero del autobús de Arahal.
- Castilblanco de los Arroyos. Organiza: Asedeca. Sábado, 5 de abril 16:45 junto a Pilar Viejo.
- Almadén de la Plata. Organiza: Asedeca. Coincide con la III Ruta Armando promovida por Club Elbruz. Domingo, 6 de abril, 9:00h en Albergue Municipal.
- Constantina. Ruta circular por el Camino Público de Las Carboneras. Domingo, 6 de abril a las 9:30h desde la Alameda de Constantina.
- Gerena. Organiza: Meteogerena y colectivos locales. Domingo, 6 de abril a las 16:30h desde Restaurante Casa Chico, Gerena.
- Aznalcóllar. Organiza: Asociación Adecuna. Domingo 6 de abril a las 10:00h desde Parque Urb. La Noria, Aznalcóllar.
- Marchena. Organiza: El Taller Verde – Ecologistas en Acción. Tuvo lugar el 30 de marzo.
- El Coronil. Organiza: Asoc. Patrimonio Histórico Cultural. Tuvo lugar el 30 de marzo.
En el caso de Almadén de la Plata, la jornada coincide con la III Ruta Armando de homenaje al activista ya fallecido Armando Cáceres promovida por el Club Elbruz de Senderismo y Montañismo junto a otros colectivos de la comarca Sierra Morena de Sevilla.
Convocatoria estatal
La PICP (Plataforma Ibérica Por los Caminos Públicos) anima a clubes, grupos, asociaciones y demás entidades a realizar este tipo de actividades para reivindicar el patrimonio caminero y dar a conocer la red de caminos públicos y vías pecuarias que articulan el territorio y conectan a municipios y a personas sirviendo de corredores de la biodiversidad en el medio natural.
En la web de la Plataforma Ibérica puedes consultar todas las acciones, municipio, fecha, hora y punto de encuentro de cada acción a nivel estatal, así como los clubes, asociaciones e instituciones que las promueven.
En la primera edición, en 2019, se alcanzaron 29 acciones en la geografía española, cifra que se duplicó en 2022, con 61 actividades. Desde su tercera edición en 2023, se superó el centenar de organizaciones que promovieron marchas reivindicativas y rutas senderistas en sus respectivos municipios, barrios y comunidades.
