Este es el pueblo de Sevilla donde puedes disfrutar de una ruta de tapas y mosto


Los amantes de la buena mesa y de las tapas tienen una cita imprescindible en la provincia de Sevilla. Durante varios días, un evento reúne lo mejor de la gastronomía local en un ambiente festivo que atrae tanto a vecinos como a visitantes de toda la zona.
Este recorrido ofrece la oportunidad de degustar tapas variadas, que van desde recetas tradicionales hasta creaciones más innovadoras con toques vanguardistas. Además, la oferta incluye opciones dulces, ideales para quienes buscan un cierre perfecto para su ruta gastronómica.
La propuesta de esta edición incorpora novedades para enriquecer la experiencia. Un tren turístico gratuito recorrerá los establecimientos participantes, facilitando el acceso a todos los rincones de la ruta. Asimismo, durante los días festivos, una charanga animará los distintos locales, sumando ambiente festivo al evento. También se han organizado visitas teatralizadas a puntos de interés histórico y actividades para toda la familia, como rutas de senderismo y una gymkhana.
Bollullos de la Mitación, epicentro de la Ruta de la Tapa y el Mosto
Este evento tiene lugar en Bollullos de la Mitación, un municipio sevillano que se ha consolidado como referencia en el turismo gastronómico. Entre el 27 de febrero y el 9 de marzo de 2025, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Desarrollo Local, celebra la IX Edición de la Ruta de la Tapa y el Mosto.
Veinticuatro establecimientos participan en esta edición, ofreciendo tapas acompañadas de un vaso de mosto, una bebida tradicional de la zona. La iniciativa busca no solo promocionar la gastronomía local, sino también fomentar el consumo de este producto típico del Aljarafe.
Los bares y restaurantes han fijado tres precios para las tapas: 3,00 €, 3,50 € o 4,00 €, sin incluir la bebida. Los locales que ofrezcan copa de mosto estarán señalizados en la publicidad del evento, facilitando la elección a los visitantes.
Tapaportes y premios para fomentar la participación
Una de las claves del éxito de esta ruta es la implicación del público. Para ello, se han dispuesto los ya conocidos Tapaportes, que se podrán adquirir en los establecimientos participantes y en el Área de Desarrollo Local. Cada vez que un cliente consuma una tapa, el establecimiento sellará su Tapaporte, permitiéndole evaluar la experiencia en aspectos como presentación, elaboración, calidad y cantidad.
Además, todos aquellos que entreguen su Tapaporte participarán en un sorteo con distintos premios, incentivando así la exploración de la variada oferta gastronómica del municipio.
Con esta IX edición, la Ruta de la Tapa y el Mosto refuerza su papel como evento clave en el calendario anual del Aljarafe. Gracias a su combinación de gastronomía, tradición y actividades culturales, sigue consolidándose como una de las citas imprescindibles del año en Sevilla.