Estas son las recomendaciones de la Asociación Española de Consumidores para las comidas y cenas navideñas
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2023-11-05-at-19.05.54-e1699646763608.jpeg)
por Lucía Palop
11 diciembre 2024
![Mesa de Navidad. Imagen de Pexels](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2024/12/Mesa-de-Navidad.-Imagen-de-Pexels.webp)
Mesa de Navidad. Imagen de Pexels
La Asociación Española de Consumidores (AEC) ha publicado un listado de recomendaciones para quienes organizan o participan en comidas y cenas navideñas en restaurantes. Este tipo de contrataciones, muy habituales en estas fechas, han generado en años anteriores numerosas reclamaciones y consultas. Por ello, la entidad insta a los consumidores a prestar atención a diversos aspectos para evitar problemas.
Recomendaciones de la AEC
- Comparar precios y calidades: Analizar las ofertas de distintos establecimientos y comparar los menús especiales con los platos sueltos disponibles en la carta.
- Verificar las condiciones: Comprobar si las bebidas están incluidas y si existen limitaciones en su consumo. Preguntar por los precios de extras, como copas o bebidas adicionales.
- Pago por adelantado: Revisar si es necesario realizar algún pago previo al evento y confirmar las condiciones asociadas.
- Solicitar factura o ticket de caja: Es un documento esencial en caso de necesitar realizar una reclamación.
- Publicidad vinculante: Recordar que los establecimientos están obligados a cumplir con lo que promocionan en su publicidad.
- Calidad garantizada: La alta afluencia de clientes no debe justificar una disminución en la calidad del servicio o los productos ofrecidos.
- Carta de alérgenos: Asegurarse de que los establecimientos cumplan con la normativa sobre información de alérgenos.
- Licencia de actividad: Acudir solo a locales que cuenten con las licencias necesarias para operar.
- Hojas de reclamaciones: Confirmar que el establecimiento dispone de hojas de reclamaciones en caso de ser necesarias.
- Uso del transporte público: Si se va a consumir alcohol, optar por medios de transporte público para evitar incidentes.