El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

Estas son las emergencias atendidas en Sevilla durante la noche del apagón eléctrico

29 abril 2025
Servicios 112 en Sevilla
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Las asistencias sanitarias y las incidencias de seguridad ciudadana concentraron la mayoría de los avisos al 1-1-2 en Sevilla durante la noche del apagón en Andalucía, según ha informado la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

Entre los incidentes sanitarios, las patologías urgentes habituales y las peticiones de personas oxígeno dependientes fueron los casos más atendidos. Patrullas de Policía Local y Protección Civil colaboraron en el traslado de unidades a estas personas. En materia de seguridad ciudadana, los principales avisos se debieron a hurtos, presencia de merodeadores, intentos de robo, saltos de alarmas y quemas de contenedores.

Red Eléctrica Española ha confirmado que todas las subestaciones andaluzas, incluida Sevilla, cuentan ya con respuesta. No obstante, persisten incidencias puntuales de acoplamiento en algunas zonas.

Atención en los centros de trabajo y educativos

La Junta de Andalucía ha mantenido abiertos los centros educativos de Sevilla, aunque sin actividad lectiva, siguiendo las instrucciones del Gobierno de España. Asimismo, los centros de trabajo de la administración autonómica han abierto sus puertas, permitiendo el teletrabajo a quienes hayan tenido dificultades de acceso.

En cuanto a los centros sanitarios, la mayoría ha recuperado el suministro eléctrico. Sin embargo, el hospital de Lebrija continúa reportando incidencias derivadas del apagón.

La EMA también ha gestionado en Sevilla las solicitudes de suministro de gasoil para infraestructuras esenciales y centros hospitalarios, garantizando la continuidad del servicio eléctrico mediante generadores, sin que se registraran incidencias.

Transporte y atención a viajeros en Santa Justa

El Metro de Sevilla ha funcionado durante toda la jornada, a diferencia de otras infraestructuras ferroviarias afectadas en otras provincias. En la estación de Santa Justa, se asistió a 600 personas que quedaron atrapadas debido a los cortes ferroviarios. La atención fue coordinada por la EMA junto a la Cruz Roja y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dentro del plan de actuación previsto para este tipo de emergencias.

Además, el transporte interurbano y los autobuses metropolitanos en Sevilla funcionaron sin incidencias destacadas.

Coordinación de emergencias

El 1-1-2 quedó activado como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) con la puesta en marcha del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía. Desde la sede regional en Sevilla, bomberos, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, sanitarios del 061 y unidades de la UME trabajaron de forma conjunta durante toda la madrugada para atender las demandas de la ciudadanía.

Recomendaciones de autoprotección

La dirección del Plan Territorial recuerda que, aunque gran parte del suministro eléctrico ha sido restablecido, se deben seguir observando medidas de autoprotección. Entre ellas, ahorrar energía siempre que sea posible, limitar el uso de la telefonía a casos estrictamente necesarios y llamar al 1-1-2 solo en situaciones de urgencia grave.

También se recomienda aplazar desplazamientos innecesarios y prestar especial atención a personas mayores, enfermas o con discapacidad. Las autoridades insisten en conservar la calma, mantenerse informados por fuentes oficiales y colaborar en la red de apoyo vecinal.

Whatsapp EP
Lucía Palop
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Lucía Palop 29 abril 2025

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE