ENTREVISTA | Lola Romero, alcaldesa de Bormujos: “Debemos ser la capital del Aljarafe”


Lleva poco más de un año en la alcaldía de Bormujos, tiene la ilusión intacta y ya ha hecho de la palabra “diálogo” todo un emblema en su gestión y la de su equipo de gobierno. Ella llama a sus vecinos “mis jefes”.
Pocas semanas después de llegar a la alcaldía la vimos en medios de comunicación a nivel nacional explicando por qué había cancelado el concierto de José Manuel Soto en Bormujos: “No cabe el insulto. Soy la alcaldesa de todos, incluido los socialistas que confiaron en mí con su voto”.
Lola Romero López (Partido Popular), es alcaldesa de Bormujos desde junio de 2023 tras ocho años de gobierno socialista en coalición con Podemos y con Ciudadanos. Lola accede a la alcaldía tras un pacto con dos concejales de Vox (Urbanismo y Comercio y Desarrollo local) y uno de Bormujos Por Derecho.
Bormujos votó cambio el año pasado. ¿En qué cree que se ha notado ese cambio en este primer año de mandato?
El cambio en Bormujos es una nueva forma de hacer política. Se escucha y se atiende a todos, hoy cualquier bormujero que quiera tiene el teléfono de su alcaldesa. La gestión y los problemas de los vecinos se han puesto por encima de ideologías y partidos políticos. Bormujos y mis vecinos son lo primero. Y eso se traduce en que encontramos un ayuntamiento donde se perdían subvenciones y no se hacía una inversión y en este año hemos puesto en carga más de 8 millones de inversión para darle un cambio radical a nuestro pueblo.
Aseguró antes de llegar a la alcaldía que “los bormujeros serán mis jefes”. ¿Cuál es la sensación que cree que tienen sus ‘superiores’ una vez que ya está asentada?
Creo que mis jefes, que son todos los bormujeros y bormujeras, están contentos. Yo siempre les doy las gracias porque noto día a día su cariño pero también les pido que sigan siendo exigentes. Soy consciente de que queda mucho por hacer. Relajación y conformismo ninguno.
¿Cuál es el papel que quiere que ocupe Bormujos en el Aljarafe?
Bormujos debe ser capital del Aljarafe. Por población, ubicación estratégica y potencialidades. No quiero que Bormujos se parezca a Tomares o Mairena quiero que sea mucho mejor. Y puede serlo sin duda y para eso trabajamos.
¿La cercanía a la capital es una losa o un acicate?
Es evidentemente una ventaja. Si los vecinos de la primera corona del Aljarafe nos quejamos por ejemplo de las conexiones con Sevilla, imagínense aquellos que están más alejados. Es una ventaja, pero nuestro papel tiene que ir en la línea para que esa gran Sevilla que es la capital y toda su área metropolitana estén verdaderamente unidas y aprovechemos todas las potencialidades.
A muchos candidatos a las alcaldías se les llena la boca diciendo que gobernarán desde la calle. Usted confeccionó los presupuestos dando voz a sus conciudadanos. ¿Fue una experiencia positiva o ‘una y no más’?
Más de 300 vecinos participaron con sus propuestas, una experiencia que vamos a repetir para el siguiente presupuesto. De ahí salieron la reforma del parque de los Álamos y la Alquería, el nuevo centro cívico multifuncional, la reforma de la piscina de verano y la cubierta, las actuaciones en distintos barrios… el mayor paquete de inversiones de la historia de Bormujos de más de 8 millones que ya estamos ejecutando en tiempo récord.
¿Cómo va transcurriendo el día a día con sus socios de gobierno?
Cuando se ponen los intereses generales por encima de todo los gobiernos van siempre bien. Yo estoy agradecida porque todo el equipo de gobierno y todas las delegaciones municipales trabajan coordinadas y con el único objetivo de mejorar la vida de los vecinos de Bormujos.
Nada más llegar a la alcaldía fue noticia en todos los medios nacionales por cumplir, precisamente, con su programa electoral. En él hablaba de que quería gobernar para todos los vecinos. Un cantante que el Ayuntamiento tenía contratado insultó días previos a todos los votantes del PSOE. A usted no le tembló la mano y canceló el concierto.
Ni me tembló ni me volvería a temblar. Es esa nueva forma de hacer política de la que hablaba al principio. No cabe el insulto ni la división. Respeto a todos los votantes por igual, soy la alcaldesa de todos y todas. Sé que hay muchos socialistas de corazón que me dieron su confianza hace un año y aspiro a que sean muchos más dentro de 3 años. Tendrán siempre mi respeto y consideración.
¿Cómo se presentan el verano y la feria de agosto?
Hemos preparado un verano con muchísimas actividades: cines de verano, conciertos al aire libre, actividades acuáticas en parques, viajes a la playa… el bormujero que se quede estas vacaciones aquí va a poder divertirse y disfrutar. La feria de Bormujos es la despedida del verano, la última semana de agosto, es la gran feria del Aljarafe que vamos a seguir potenciando. Se están incrementando el número de peticiones de caseta lo que significa que la feria goza de buena salud y va en crecimiento. Ya le adelanto que estamos preparando el proyecto para reformar todo el reciento ferial y sus alrededores, igual que hemos hecho con la caseta municipal para poder utilizar y poner al servicio de todos los bormujeros un enclave espectacular con todos los servicios y poder utilizarlo durante todo el año.
¿Es Bormujos una localidad segura? Se encontró con una situación tensa entre el Ayuntamiento y la Policía Local.
Bormujos es una ciudad segura, según los datos del Ministerio, la delincuencia ha bajado en el último año pero hay que seguir trabajando porque es una prioridad. Encontramos una plantilla de Policía Local desmotivada y sin interlocución con el anterior gobierno algo que no puede ser. Este nuevo gobierno ha retomado el diálogo, entendemos sus demandas y vamos a llegar a acuerdos siempre en beneficio de todos y de la seguridad. Vamos también a poner en marcha un plan de videovigilancia con cámaras de seguridad en todos los accesos, urbanizaciones y barrios dotado con más de 200.000€ como apoyo a nuestros efectivos. Lo único que hace falta es que el Gobierno de España nos permita aumentar el número de efectivos, algo que vuelvo a exigir.
Uno de los principales problemas que afecta a las localidades del Aljarafe es la movilidad. ¿Cuál es su reivindicación en cuanto a infraestructuras?
Pusimos en marcha el autobús circular lanzadera de Bormujos a la parada de Metro de Mairena que es todo un éxito en cuanto a números de usuarios. Lo hicimos a pulmón con nuestro presupuesto municipal, más de 300.000€, son servicios muy necesarios, pero también costosos. La reivindicación y solución es el Metro, no hay otra. Junto a la SE-40 que va a conectar toda la corona metropolitana sin entrar en Sevilla, necesitamos conectarnos con la capital a través del Metro y para ello la línea 2 del Metro de Sevilla tiene que llegar al Hospital San Juan de Dios y la Ciudad Universitaria. Gobierno de España y Junta de Andalucía tienen que darle un impulso, es el futuro.
¿Qué relación mantiene Bormujos con la Junta y con Diputación?
De permanente diálogo y lealtad institucional. No me cabe en la cabeza otra cosa, tanto el Presidente de la Diputación como el de la Junta saben que en Bormujos hay una alcaldesa que no mira colores ni siglas sino que va a exigir siempre lo que necesita y le corresponde a Bormujos.
¿Qué queda del Bormujos de los fruteros?
Queda la esencia. Queda la tradición. Queda esa fuerza y ese empuje que siempre han tenido los bormujeros y bormujeras y que es el mayor patrimonio que tenemos como pueblo, su gente. Esos fruteros merecen un reconocimiento y vamos a dedicarles una rotonda con una bonita figura para que tengan siempre su sitio y recuerdo en Bormujos.
¿A quién le haría un pespunte?
Uff, mejor que a nadie creo que hay que seguir cosiendo y dando puntadas a Bormujos para seguir avanzando y mejorando los servicios públicos. Queda mucho trabajo por hacer así que yo voy a seguir con aguja e hilo fino atendiendo los problemas de mis vecinos.
