Entrevista | El influencer sevillano ‘ErPali’ adelanta cuál será su primer tuit de 2025
Se llama Luis, aunque es más probable que te responda si te diriges a él como ‘ErPali‘. Roza los 70.000 seguidores en X (antes Twitter) y a pocas horas de la Nochevieja ha atendido a El Pespunte para conocerle más de cerca a través de esta entrevista.
A escasas horas de despedir el año, hemos tenido el privilegio de conversar con este sevillano que, con su peculiar humor, se ha ganado un rincón en el corazón digital de muchos.
“Sevillano y bético de buena familia, con estudios superiores, aunque ejerce de gorrilla en el tanatorio por pura vocación”. Así, sin filtros ni adornos, se define este singular influencer. En un mundo dominado por la polarización y el ruido, Luis tiene el don de transformar las tensiones en sonrisas, tejiendo con cada palabra un puente de humor, ironía y naturalidad.
ErPali, entre tuit y tuit, ¿a qué se dedica en la vida?
Luis se dedica al mundo de la educación ambiental y al turismo rural. Estudié geografía e historia, y después monté una empresa que se dedica a la educación ambiental para escolares y al turismo rural.
Tu humor tiene un toque muy particular que conecta con mucha gente. ¿Cómo decides qué temas tratar, qué te inspira?
Básicamente, nada en especial. Salir a la calle, observar, ver cosas a diario que quizá a otra persona no le llaman la atención, es lo que me inspira en los tuits.
Juegas mucho con estereotipos y tradiciones locales, pero de una forma muy divertida. ¿Te ha costado alguna vez lidiar con la crítica de quienes no entienden tu humor o lo ven como una burla?
Sí, claro. Dicen que el humor es para inteligentes, ¿no? Yo uso mucho la ironía y el sarcasmo, lo que aquí conocemos como la guasa sevillana. Si no entiendes la ironía o el sarcasmo puedes tomártelo a la tremenda. Es cierto que a veces toco el humor negro o me salgo de lo políticamente correcto, y eso conlleva ciertos riesgos. Recibir críticas o que haya gente a la que no le guste. Dedicarse al mundo de las redes sociales en Sevilla es complicado porque es una ciudad de dualidades y la gente para eso es muy extrema. Unos son del Betis, otro son del Sevilla, unos de la Macarena y otros son de la Esperanza, y al final, opines lo que opines, siempre hay alguien que no se va a quedar contento.
Si alguien quiere sacarse el C2 de sevillano, ¿qué tres cosas básicas debe conocer irremediablemente?
Decir “mi arma” sería muy tópico, ¿no? Las cosas buenas de la vida acaban en “-ita”, como una cervecita o una tapita, por ejemplo. Eso sería importante: la cervecita, la tapita y vivir bien la vida y disfrutarla.
¿Os conocéis entre los influencers sevillanos?
Hay bastantes. Yo puedo presumir de que tengo buenos amigos influencers del mundo de Twitter. Pero no porque sean influencers, sino porque, primero, los conoces por las redes, y después, en persona. Al final acabas conociendo a grandes personas que son de carne y hueso y que merecen la pena. Te pongo por ejemplo a Mrlopera a o Don Alfonso, junto con otros tuiteros como GarroboXXI y unos cuantos más. Ya no somos entre nosotros influencers, sino un verdadero grupo de amigos.
Si te digo Cruzcampo, ¿qué me dices tú?
¡Ponme otra! (risas)
¿Qué noticia para Sevilla te gustaría que trajera el 2025?
Hombre, lo ideal sería que acabasen el Metro, pero yo creo que eso va a ser para el 2045, y que yo lo voy a coger para echarle de comer a las palomas del parque María Luisa.
¿Qué será lo primero que tuitee ErPali tras las campanadas? ¿Nos puedes dar alguna primicia?
“Po se ha quedao un buen año”, podría poner.
¿A quién le harías un pespunte?
A los que tienen la mecha corta, y sobre todo a los políticos de cualquier partido para que hagan las cosas bien y pongan a Sevilla como se merece.
El 31 de diciembre a las 10 de la noche ya está diciendo tu madre "vamos a preparar las uvas que nos coge el toro" y luego esas dos horas se hacen más largas que el último minuto de la lavadora.
— Er Pali (@ErPali_) December 31, 2024