Entregados los premios del X Concurso “Hojiblanca de Oro”

sin-titulo-7aElena Zamora Díaz, José Mª Rivera Jiménez y Enrique Núñez Lebrija e hijos han sido los ganadores de los olivos de oro, plata y bronce del X Concurso comarcal “Hojiblanca de Oro” que, coincidiendo con la campaña de recogida de aceituna de verdeo, organiza en estas fechas el Ayuntamiento de Osuna.

A esta entrega de premios, que ha tenido lugar en el auditorio natural de “El Coto Las Canteras”, ha acudido un centenar de personas, la mayoría de ellos agricultores que han participado este año, o en pasadas ediciones, en este concurso que premio el trabajo, el tiempo y la dedicación que destinan los agricultores al cuidado de su olivar.

Presidiendo este acto se encontraban la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, el delegado provincial del Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Gallardo, el concejal de Medio Ambiente y Medio Rural, Rafael Díaz y el presidente de la Sociedad Agraria de Transformación Santa Teresa de Osuna, José Luis Fernández, cooperativa que colabora activamente en la organización de este concurso.

La alcaldesa de Osuna, que entregó el olivo de oro, ha manifestado que, aunque “no es esta campaña del verdeo tan activa y dinámica como otros años, sobre todo por la falta de lluvia, sin embargo, la tradición de décadas que en Osuna posee el olivar y el cuidado que a él se le presta hace que desde la administración local se le brinde siempre todo el apoyo necesario, puesto que el olivar desempeña un papel destacado en el impulso de la economía social de nuestro municipio.”

Ha destacado también que “junto con el reconocimiento público del trabajo de los agricultores que supone la celebración de este concurso, hay que tener presente que los agricultores no trabajan sólo para obtener un fin económico, sino para preservar una cultura, que es la cultura del olivar propia de nuestra tierra.”

Por su parte, el delegado provincial ha destacado en su intervención también la labor de los agricultores, quienes “a pesar de la situación económica y climática, siguen cuidando este producto estrella, como es la aceituna y el aceite, y en su empeño de continuar con el cultivo del olivar a través de la potenciación del asociacionismo y del cooperativismo como es el caso de Osuna y de la Sierra Sur.”

Lee también

Cuarenta y cinco muestras de aceitunas hojiblanca han sido presentadas a esta décima edición del concurso en el Ayuntamiento de Osuna, un plazo de recogida breve necesario respetar para evitar la pérdida de las cualidades de la aceituna seleccionada para concursar, de ahí que, cerrado el plazo de entrega se reunieran los miembros del jurado para decidir su fallo.

Luis Rejano Navarro, investigador y responsable del Departamento de Aceituna de Mesa del Instituto de la Grasa en Sevilla; Jerónimo Cejudo, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía; Manuel Sellers, experto en Comercio Internacional de aceitunas de mesa, Antonio Jiménez Pinzón, presidente de la Asociación Técnica de Producción Integrada del Olivar y Mª Dolores Ortega Yáñez, miembro del departamento de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, han sido los cinco miembros del jurado encargados de otorgar los premios.

Fuente: Gabinete Prensa del Ayto. de Osuna

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba