EN VÍDEO: San Juan de Dios lanza una guía para detectar mejor la soledad no deseada y una campaña de sensibilización


La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lanza la ‘Guía para el acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores’ dirigida a profesionales del ámbito de la salud y del sector social. Calificada como la epidemia silenciosa del siglo XXI, esta realidad afecta a más de 30 millones de personas en Europa y multiplica por cinco las probabilidades de desarrollar depresión y ansiedad. En España, 3 millones de personas sufren soledad sin desearlo. Y si hablamos de personas mayores las cifras se sitúan en 1 de cada 3, según la Fundación “la Caixa. Mira a continuación el video de sensibilización.
«La soledad no deseada es un problema social y sanitario»
La soledad no deseada es un problema social y sanitario que afecta cada vez a más personas en todo el mundo y que hace evidente un modelo social que genera fuertes desigualdades y deja al margen a muchas personas. Afecta sobre todo a la salud psíquica y mental de las personas que la padecen, provocando el aumento de la incidencia de la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño. Limita el derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias negativas en múltiples aspectos de la vida, como la salud física y mental, generando costes sociales.
Ante esta realidad, San Juan de Dios, siguiendo sus principios y valores con el objetivo de atender las personas en situación vulnerable, considera muy importante la creación de la ‘Guía para el acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores’ que facilita herramientas para detectar quienes la sufren, medir la soledad que padecen e intervenir en ellas con un enfoque integral que tenga en cuenta la persona en su totalidad.
A través de diferentes voces, este recurso orienta cada capítulo hacia un colectivo específico: profesionales, voluntariado y ciudadanía; aportando reflexión y propuestas de implicación para contribuir a paliar esta realidad. La soledad no deseada es un sentimiento subjetivo y no deseado de falta o de pérdida de compañía, provocada por factores como el envejecimiento progresivo de la población, la pérdida de seres queridos o el aumento del número de hogares unipersonales. El objetivo de la guía es ofrecer elementos de reflexión y concienciación social frente al reto que supone la atención de la soledad no deseada de las personas mayores y que sea una herramienta práctica y rigurosa para los diferentes profesionales sanitarios.
Documento
El documento está realizado por expertos de San Juan de Dios en salud mental y soledad y coordinado por el equipo de Solidaridad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios España en el marco de un proyecto de sensibilización financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España. La campaña incluye, además, materiales de divulgación sobre la temática elaborados por la plataforma digital SOM Salud Mental 360º como el monográfico sobre soledad y personas mayores.
📹»Qué bonita es la soledad cuando tienes a alguien a quien contársela»
👏San Juan de Dios lanza una guía para detectar mejor la soledad no deseada y una campaña de sensibilización pic.twitter.com/engoDiREjY
— El Pespunte (@elpespunte) June 8, 2024