
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.
Empieza en Arahal la semana de San Antonio de Padua, unos días especiales, preludio del verano, en los que los alrededores de la ermita se llenan de vida, más de lo habitual. La Hermandad de San Antonio de Padua está enfrascada desde hace semanas en preparativos y cultos. Este domingo, 8 de junio, se ha celebrado uno de los últimos antes de la procesión que tendrá lugar el próximo 13 de junio. El paso ha sido trasladado esta mañana en andas por mujeres y hombres a la parroquia Santa María Magdalena, para celebrar la Función Principal del Triduo que se ha desarrollado en los últimos días.
Pan bendecido
El recorrido hasta llegar a la parroquia no es largo pero sí tempranero. San Antonio ha salido de la ermita, acompañado por hermanos y devotos, a las 8:30 de la mañana para estar devuelta, dos horas más tarde. El traslado, como llaman a este acto, es el domingo anterior al 13 de junio, que este año cae en viernes por lo que se espera mucha afluencia de público.
Una vez acabada la misa, donde se ha bendecido el pan que después se reparte en la ermita, hermanos mayores de diferentes hermandades y componentes de la Corporación municipal, portaron a San Antonio hasta el exterior de la parroquia.
El reparto de pan bendito este día en la ermita es una tradición centenaria y, aunque ahora no se hace por necesidad como antiguamente, la hermandad sigue manteniéndolo. Muchos devotos han pasado este domingo por San Antonio para recoger su pieza de pan.
Recorrido
De hecho, por esta misma razón, se retrasa la salida media hora, a las 20:00 horas. Y el recorrido es el siguiente: Ermita, Plaza de San Antonio, San Pablo, San Mateo, San Lucas, San Lorenzo, San Pablo, Carmona, Marchena, Plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Plaza de Nuestra Señora de las Angustias, Iglesia, Veracruz, Plaza de la Corredera (por la puerta del Ayuntamiento), Felipe Ramírez, Doctor Gamero, Tahona, Doctor Morillas, Felipe Ramírez, Plaza de la Corredera, Duque, General Marina, Madre de Dios, Málaga, San Antonio, Falla, Plaza de San Antonio y Ermita (2.30 horas del 14 de junio, aproximadamente).
Los vecinos de la calle San Antonio, la penúltima del recorrido, comenzaron a decorarla los vecinos la semana pasada, después de días de arreglo de las flores tal como se ha hecho durante años. San Antonio es la hermandad de gloria con más hermanos, unos 900. Este año se han hecho entrega de 49 medallas para el mismo número de nuevos hermanos que ha entrado a formar parte de la familia paduana.
La Policía Local de Arahal abrirá la procesión y cinco agentes estarán pendientes de los cortes de tráfico. La Agrupación Musical Santa María Magdalena acompañará como cada año el paso durante todo el recorrido.
GALERÍA DE FOTOS: Fernando Gallardo
El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.