El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

El ciberdiván la oreja de Freud

Emociones y devociones

20 mayo 2025
Diana Navarro, con mantilla y mucha emoción, en la procesión de Roma. Imagen de @petitjulenfotografia
Diana Navarro, con mantilla y mucha emoción, en la procesión de Roma. Imagen de @petitjulenfotografia
FOTO MANUEL CONDE01
Manuel Conde Díaz

EL CIBERDIVÁN, LA OREJA DE FREUD.

Psiquiatra psicoanalista impulsó la reforma psiquiátrica “salta la tapia” en el hospital de Miraflores. Fue Director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos. Tiene dos libros publicados: Psicoanálisis medicina y salud mental, y La religión en el diván.

Estimados lectores, tengo que reconocerles que el pasado sábado me emocioné viendo una retransmisión televisiva. Me sorprendió el cuerpo, se paralizó ante la imagen y lo que escuchaba que captó toda mi atención, se me humedecieron los ojos. De la pantalla en ese momento salía el precioso sonido de una saeta que cantaba la artista malagueña Diana Navarro, a los pies del paso del Santísimo Cristo de la Expiración, o sea del Cachorro de Triana. Para los que no conozcan la Semana Santa sevillana, se le conoce así porque cuando terminó la talla el utrerano Francisco Antonio Ruiz Gijón en 1682, le dijo un vecino del barrio: pero si es el cachorro. Un gitano asesinado a traición, reconociendo el escultor que vio su agonía y se inspiró en él para plasmar la llegada de la muerte de Jesús en la cruz con su mirada perdida hacia el cielo.

Pero la emoción surgió no solo por la saeta a los pies del Cachorro sino también por la absoluta singularidad de la retransmisión en directo. Un sábado de mayo fuera de la Semana Santa, a las 5 de la tarde, la imagen del Cristo, el paso, la cantaora y la saeta, además el Coliseo de Roma y el arco de Constantino construido hace casi dos mil años por el emperador que convirtió el cristianismo en la religión oficial del imperio romano, para lo bueno y para lo malo. Para que se pudiera celebrar esa procesión en la ciudad eterna.

Pues sí me emocioné, se me saltaron las lágrimas, ante esa acumulación de sensaciones, la saeta, el Cristo, su paso, la ciudad de Roma, el Coliseo, el Arco… En las emociones no mandamos, nos ocurren, es el cuerpo que tenemos cada uno el que manda, ya que no somos un cuerpo sino que tenemos uno que soporta nuestra mente, espíritu o alma.
Ha debido ser un acto de devoción, ya que lo que une al devoto con su devoción es esa experiencia espiritual, trascendente y sagrada, como dijo con su canción Enrique Iglesias, es una experiencia religiosa. La procesión en Roma mostrando la manera española de honrar al Señor Jesucristo y a su madre María, convocó a miles de personas y de devotos andaluces y españoles que viajaron a Roma. Procesionaron además del Cachorro y la Virgen de la Esperanza de Málaga en su impresionante paso; el Nazareno de León; el Cuadro de Santa Ana con la Virgen de Ciudad del Vaticano; los Crucifijos de las ‘casacce’ de Génova; ‘Le Devot Christ’ de Perpiñán; la Virgen de los Dolores de Enna. Pero la Virgen de la Esperanza malagueña con sus portadores y el Cristo del Cachorro sevillano con sus costaleros, los dos estilos andaluces en procesionar las sagradas imágenes, destacaron por su majestuosidad. A mí el pellizco me lo dio el Cachorro.

Los objetos de devoción se han ampliado fuera del campo de lo religioso al mundo laico. Hay devociones para todos los gustos siempre que produzcan ese pellizco que nos convoca a buscar la relación con el objeto de devoción.

Los seres humanos tenemos una ventaja como especie: la capacidad de copiar el mundo, hacer una representación de él como manera de conocerlo mejor y obtener ventajas en su relación con él, siempre azarosa. Hay tres actividades humanas que de forma privilegiada realizan esta tarea de copiar el mundo, de organizar un saber sobre él. Según Jorge Wagensberg, pensador científico catalán y profesor de física: la religión, el arte y la ciencia. Las tres, cada una a su manera, tratan de captar el mundo, lo representan para transmitirlo, conocerlo, compartirlo y disfrutar de él.

Yo soy devoto de las tres disciplinas, en el Cachorro en ese momento se han unido esas tres representaciones, estos tres saberes, sobre la inapelable verdad de la muerte. La verdad que transmite la representación artística de ese gitano, del último aliento que anuncia la muerte, para resucitar de entre los muertos como nos cuenta la religión.

El arte es capaz de sintetizar cosas complejas en un golpe de vista, la religión y otras cosmovisiones que hoy conviven con ella pueden llenar de sentido la vida y nos guían en lo que tenemos que hacer y la ciencia nos va descubriendo los artilugios de pequeños trozos del mundo que pueden emocionarnos como la belleza de las galaxias.

Andalucía es tierra de devociones y después de la procesión magna, más de uno de Roma seguro que nos visita la próxima Semana Santa.

Whatsapp EP
Manuel Conde Díaz

EL CIBERDIVÁN, LA OREJA DE FREUD.

Psiquiatra psicoanalista impulsó la reforma psiquiátrica “salta la tapia” en el hospital de Miraflores. Fue Director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos. Tiene dos libros publicados: Psicoanálisis medicina y salud mental, y La religión en el diván.

Manuel Conde Díaz 20 mayo 2025

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE