El Vía Crucis de Osuna en la Colegiata podría concluir con un traslado público de las imágenes si el tiempo lo permite


Las inclemencias meteorológicas han obligado a modificar el desarrollo del Vía Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Osuna, que este año preside la Hermandad de la Quinta Angustia. Ayer, la Junta de Gobierno de la Hermandad y el Consejo de Hermandades confirmaron que el acto se celebrará dentro de la Insigne Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción, en su horario original de 16:30 h a 20:30 h.
El traslado procesional por las calles de Osuna ha quedado descartado ante la previsión de lluvias y el aviso amarillo por precipitaciones. Inicialmente, el cortejo debía recorrer puntos emblemáticos como la Plaza Juan XXIII y visitar el Convento del Espíritu Santo, un enclave histórico para la Hermandad. Sin embargo, para garantizar la seguridad y la participación de los fieles, el rezo se desarrollará en el interior de la Insigne Iglesia Colegial, donde las estaciones estarán marcadas por las cruces de guía de las distintas hermandades de la Villa Ducal.
Posible traslado público tras el rezo
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, al finalizar el Vía Crucis se realizará el traslado público de las imágenes de vuelta a la Parroquia de la Victoria de Osuna. El recorrido previsto será el siguiente:
- Andén de la Colegiata
- Plaza de la Encarnación
- Cuesta de San Antón
- Plaza Mayor
- Carrera
Este traslado garantizaría la participación de más de un centenar de hermanos y devotos que habían solicitado acompañar con cirio a los Titulares de la Hermandad. Además, los relevos de los portadores de las andas se efectuarán dentro del templo, permitiendo que todos los hermanos puedan participar en el acto.
Desde la Hermandad han destacado la comprensión de los fieles y la colaboración del Ayuntamiento de Osuna y los servicios de seguridad para reorganizar el evento. A pesar de los cambios, confían en que el Vía Crucis se desarrollará con el recogimiento y la solemnidad que caracterizan esta cita cuaresmal.
El Arzobispado ha denegado su aplazamiento
El pasado martes, la Hermandad solicitó al Arzobispado de Sevilla un aplazamiento del Vía Crucis al domingo 23 de marzo, pero la petición fue denegada. Ante esta negativa, la organización ha asegurado unas condiciones óptimas de aforo para garantizar el correcto desarrollo de la celebración, que culminará con el rezo y la reflexión sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Más de 450 personas participarán en el acto, que, pese a su cambio de formato, se mantiene como una jornada de fe y devoción para el pueblo cofrade de Osuna.