El ursaonense Jesús Heredia Carroza premio jóvenes investigadores de la Facultad de Económicas de Sevilla


El investigador ursaonense Jesús Heredia Carroza ha sido galardonado con el premio a jóvenes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla por su destacada publicación en la revista European Research on Management and Business Economics.
Cómo potenciar la vocación emprendedora de la población joven en zonas rurales: Una aproximación desde los valores personales y el entorno socioeconómico, es el estudio del investigador ursaonense que analiza los factores que influyen en la intención emprendedora de los jóvenes en ámbitos rurales.
El estudio de Jesús Heredia y compartido con sus compañeros Carlos Chavarría Ortiz (Escuela Universitaria de Osuna, Universidad de Sevilla), Sebastián López Estrada (Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia) y Thomas Zacharewicz (Joint Research Center, Comisión Europea) cuenta con una especial atención a la comarca Sierra Sur de Sevilla.
Mediante el uso de la Teoría del Comportamiento Planificado, los investigadores encontraron que tanto las actitudes positivas hacia el emprendimiento como el control sobre las acciones necesarias para emprender, son factores clave que influencian la decisión de los jóvenes para hacerlo en este contexto.
Los hallazgos claves que estos investigadores han destacado en su estudio son:
- Tener una actitud positiva hacia el emprendimiento es clave: si los jóvenes perciben el emprendimiento como una oportunidad, es más probable que lo consideren como una opción real.
- Sentirse capaces de hacerlo es determinante: la confianza en sus habilidades y en los recursos disponibles influye en su decisión.
- Las normas sociales no tienen el impacto esperado: a diferencia de otros contextos, la opinión de familiares y amigos no parece ser un factor decisivo en estos entornos rurales.
- Los valores personales son determinantes: La apertura al cambio y la autosuperación se asocian a una mayor intención emprendedora, mientras que el conservadurismo actúa como un freno.
Este estudio tiene un enfoque puramente académico y busca aportar herramientas para seguir fortaleciendo el emprendimiento rural, resaltando el papel fundamental de la educación y la formación en la creación de nuevas oportunidades.
“Recibir este reconocimiento por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla es un honor y una motivación para seguir investigando e impulsando estudios sobre el desarrollo rural”, ha destacado Jesús.
Galardonado en varias ocasiones
El próximo 20 de marzo, a las 12:00 horas tendrá lugar en el Salón de Grados decano comisario Prof. Manuel Olivencia Ruiz de la Universidad de Sevilla el Acto de Reconocimiento a los Perfiles Investigadores Destacados y Méritos de Investigación correspondientes al curso 2023-24. En este evento, Jesús Heredia, investigador ursaonense, será reconocido en la categoría de Premio a las publicaciones trimestrales, convocatoria 2024, por su investigación sobre la relación entre el flamenco y los derechos de autor con la publicación “Does copyright understand intangible heritage? The case of flamenco in Spain”, publicada en la revista International Journal of Heritage Studies.
Y también se le reconocerá el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (2020-2021) por su tesis Flamenco y derechos de autor. Una perspectiva desde la economía de la cultura, premio que ya recogió en julio de 2024.
Ambos trabajos, están disponibles en el repertorio IDUS de la Universidad de Sevilla.
Más sobre Jesús Heredia
Jesús Heredia Carroza es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla. Su trayectoria se distingue por su proyección internacional, siendo director de la Social Theory, Politics & the Arts Conference (STP&A) y miembro fundador de la Red Iberoamericana de Economía de la Cultura (RIEC). Ha publicado más de 30 trabajos académicos y recientemente fue invitado como editor en la revista Journal of Arts Management, Law and Society.
Además, tiene una importante implicación con su municipio y con áreas de relevancia siendo el Delegado del Ayuntamiento para las áreas de Cultura, Universidad y Estudios Musicales y vicepresidente de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado.