El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Osuna

El Teatro Álvarez Quintero acoge por primera vez la XXIX Muestra de la Escuela Municipal de Teatro de Osuna «Estrella Benavides»

23 junio 2025
Escuela de Teatro de Osuna.
Escuela de Teatro de Osuna.
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

El recién restaurado Teatro Álvarez Quintero de Osuna abre por primera vez sus puertas a la Escuela Municipal de Teatro «Estrella Benavides», que celebra este jueves 26 de junio su XXIX Muestra con una cita que promete ser inolvidable. La función comenzará a las 19:00 horas, con entradas a un precio de 5 euros disponibles en la Casa de la Cultura y en la web osunacultura.sacatuentrada.es.

El evento marca un hito para el alumnado y el equipo docente de la escuela, que por primera vez podrán pisar el escenario de uno de los espacios culturales más emblemáticos de la localidad. El ambiente está cargado de emoción y orgullo, no solo por el estreno en este renovado enclave, sino también por el homenaje implícito a décadas de lucha, enseñanza y creación teatral.

Teatro, raíces y memoria sobre las tablas

La muestra reunirá a niños, jóvenes y adultos en un programa que mezcla fantasía, humor, tradición y memoria. Los más pequeños interpretarán versiones teatrales de los musicales Gnomeo y Julieta y La Niñera Mágica, mientras que uno de los grupos adultos presentará la comedia andaluza Silencio, aquí se actúa, una obra de creación propia cargada de chispa y acento local.

La programación incluye también un homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero, con la representación de los sainetes Un día es un día y Chiquita Bonita, a cargo de dos grupos adultos de la escuela.

Uno de los momentos más emotivos llegará con el recuerdo a Estrella Benavides, fundadora de Al-Alba Teatro y figura clave en la recuperación del teatro. Su legado será honrado con dos piezas inspiradas en el universo lorquiano: la dramatización del poema flamenco La Petenera y la tragedia Malaya de amor, una adaptación basada en Bodas de sangre, interpretadas por el alumnado juvenil y adulto.

Una escuela que siembra teatro y cosecha comunidad

La Escuela Municipal de Teatro Al-Alba, fundada en 1993 por Estrella Benavides y dirigida actualmente por su hijo, el actor y director Fali Cruz Benavides, es un referente en la formación escénica en la provincia de Sevilla. Cada año suma más de un centenar de alumnos solo en su sede de Osuna, a los que se añaden los talleres que imparte en centros educativos, residencias, centros de mayores y proyectos inclusivos.

Desde 2007, Al-Alba también coordina el Curso de Teatro para Niños en Triana (Escuela Viento Sur), y recientemente ha incorporado el teatro como herramienta educativa en horario lectivo en los colegios San José Sebastián y Bandarán, en Bellavista.

En el equipo docente destaca la incorporación de Inés Aranda Hinojosa, exalumna de la escuela y graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Especializada en interpretación gestual, su presencia ha traído nuevas técnicas escénicas y disciplinas como flamenco, danza contemporánea y baile moderno. Junto a Fali Cruz Benavides, ha consolidado una formación donde la entrega, la creatividad y el amor por el arte son pilares esenciales.

Teatro que transforma, une y hace crecer

Al-Alba Teatro no es solo una escuela, sino un espacio donde se cultiva la empatía, la escucha, la disciplina y el respeto mutuo. En cada ensayo y en cada función, se siembra comunidad, se celebra la diversidad y se construye una memoria viva.

La muestra del próximo jueves no solo culmina un curso lleno de esfuerzo, sino que representa la realización de un anhelo colectivo: volver a llenar de vida el Teatro Álvarez Quintero. Un escenario que, tras años de espera, vuelve a ser lugar de encuentro, creación y pertenencia.

Desde Al-Alba, el agradecimiento es unánime: al Ayuntamiento de Osuna, a todas las instituciones implicadas y, sobre todo, a Estrella Benavides, por hacer del teatro un acto de resistencia, memoria y esperanza. Y, por supuesto, al público, que con su presencia da sentido a cada palabra dicha sobre el escenario.

«El arte y el teatro son espejos del alma colectiva: reflejan la memoria, la lucha y la voz de un pueblo. Donde hay teatro, hay memoria viva; donde hay arte, hay identidad que respira.»

4. Escuela de Teatro de Osuna
2. Escuea de Teatro de Osuna
3. Escuela de Teatro de Osuna
1. Escuela de Teatro de Osuna
_Estrella abre el telón_ Ilustración de Jose Manuel Ojeda
«Estrella abre el telón» | Ilustración de José Manuel Ojeda
Whatsapp EP
Lucía Palop 23 junio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
 

    PRESS ESC TO CLOSE