El taller Hijos de Juan Fernández restaura la ráfaga de la Quinta Angustia
Desde el pasado mes de Julio se encuentra en Sevilla, en los talleres de Hijos de Juan Fernández que tiene situado en la céntrica calle Santa Clara, la ráfaga de la Virgen de la Quinta Angustia.
Se trata de una interesante pieza labrada en plata y datada en el siglo XIX que le confiere a la Virgen de la Quinta Angustia una seña de identidad única. El uso de ráfagas en las dolorosas era común en centurias pasadas pero estos aditamentos fueron eliminándose. En nuestro pueblo tenemos la suerte de conservar esa iconografía en dos de nuestras vírgenes, siendo la de la Quinta Angustia especialmente curiosa por hallarse la Virgen sentada.
El proceso consiste básicamente en la restauración integral de las piezas delanteras así como su posterior pulimentado, baño de plata de los angelitos y un mayor refuerzo a la sujeción del paso.
El tiempo de ejecución estimado es de unos 4 meses, por lo que se prevé que para el próximo mes de Noviembre pueda estar finalizada la restauración.
Así pues, la Junta de Gobierno de ésta corporación de Viernes Santo continúa con el proceso de conservación de su patrimonio tras haber restaurado el año pasado la imagen del Niño Jesús y la del Santísimo Cristo Yacente.
Informan: Alejandro Rguez. Palop-Jesús Galván Espinosa
Fotos: Carlos Fernández Aguilar