El Supremo avala la rebaja de un violador de “la manada” por la ley del ‘solo sí es sí’

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
El Tribunal Supremo ha avalado la rebaja de condena de uno de los violadores de la Manada de Pamplona en aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’. Los jueces han rechazado el recurso de la Fiscalía contra la decisión de los jueces navarros de reducir la pena de 15 a 14 años de prisión a uno de los condenados. El Supremo ha argumentado que la condena original era «próxima» al mínimo legal y que es correcto ajustarla conforme a la nueva ley, enfatizando que no pueden hacerse diferencias «entre este caso, por más que sea particularmente mediático» y otros casos similares que han revisado en los últimos meses.
Uno de los miembros de la Manada llevó su petición de acogerse a la nueva ley ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). La respuesta de los jueces navarros fue favorable, rebajando la condena de 15 a 14 años de prisión por agresión sexual. La ley del ‘solo sí es sí’, que entró en vigor el año pasado, redujo las penas mínimas para ciertos delitos sexuales, lo que permitió esta revisión. «Los 15 años de prisión impuestos quedan dos años por encima del mínimo posible que, efectivamente, están dentro del arco penológico posible», señalaron los jueces navarros.
La decisión del TSJN no fue unánime. La magistrada Esther Erice votó en contra de la rebaja, argumentando que la revisión de la condena no debería basarse en «meros criterios de proporcionalidad aritmética». Esta postura está en línea con la del Tribunal Supremo, que ha sostenido que una condena por encima del mínimo legal y dentro de los parámetros de la ley no es revisable.
El caso de la Manada de Pamplona ha sido uno de los más mediáticos en España, generando protestas masivas y debates sobre la justicia y la protección de las víctimas de delitos sexuales. Las primeras sentencias del caso, que calificaron los hechos como abuso sexual en lugar de violación o agresión sexual, provocaron una ola de indignación pública. Finalmente, el Tribunal Supremo aumentó las condenas iniciales de nueve años a 15 años por agresión sexual.

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).