El subdelegado del Gobierno en Sevilla ve “un paso más cerca” el cuartel de la Guardia Civil en Las Cabezas de San Juan

El subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, visitaba ayer acompañado del alcalde, Pepe Solano, las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan, actuación que afronta ya su recta final tras una inversión de 1,7 millones de euros, “lo que permitirá dotar a la localidad de unas instalaciones adecuadas para mayor calidad y bienestar de sus trabajadores y que, estoy seguro, también redundará sobre el bienestar general de la ciudadanía”.
Para llegar a este momento, Toscano calificaba como “indispensables el compromiso y la colaboración del Ayuntamiento, que en 2021 vio claro que había una solución sobre la mesa para dar luz verde a este proyecto”, haciendo referencia al acuerdo alcanzado en dicho año entre el Ministerio del Interior y el consistorio cabeceño, donde éste se comprometía a concluir con fondos propios las obras de construcción iniciadas años antes, mientras el Gobierno de España aseguraba la reversión de dicho gasto a la administración local.
“Si hablamos de cogobernanza, éste es el mejor ejemplo de cómo las administraciones son capaces de ponerse de acuerdo, de actuar en la misma línea y con el mismo objetivo: ofrecer servicio público situando al ciudadano en el centro de nuestras decisiones”, subrayaba el subdelegado, que recordó que la fórmula adoptada “supuso un avance para que Las Cabezas de San Juan cuente pronto con unas instalaciones modernas, sostenibles y accesibles”.
Por su parte, Pepe Solano hizo mención a la actuación desarrollada por el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan en la red de saneamiento de la calle Pepillo Salvador con la Avenida Miguel Hernández, un problema histórico que había paralizado el avance de la Casa Cuartel de la Guardia Civil durante más de 16 años. Con una inversión de 138.333€, financiados íntegramente por el Consistorio, esta intervención “ha sido crucial para desbloquear el proyecto y permitir la finalización de las obras de esta infraestructura, que reforzará la seguridad en el municipio y mejorará las condiciones de trabajo de los agentes”. «Con el arreglo en la red de saneamiento tendremos listo una Casa Cuartel, que como hemos podido comprobar, es una de las más completas y modernas de toda Andalucía”, apuntaba al alcalde.
Además, Francisco Toscano no quiso olvidar el compromiso del Gobierno con los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “en este caso con la Guardia Civil, con el fin de que desarrollen su actividad de velar por los derechos y libertades de los ciudadanos, de sus vecinos, con unos medios y unas dependencias acordes con el servicio y el nivel que ellos ofrecen”.
“La labor que desempeña esta institución en los pueblos de la provincia de Sevilla, que abarca desde los derechos cívicos, medioambientales, violencia de género, cooperación ciudadana y un largo etcétera, además de vocación y sentido de entrega, generan en la ciudadanía seguridad y confianza, esenciales en su relación diaria”, subrayó Toscano, por lo que “desde el Estado –ha defendido– debemos ser conscientes de dicho esfuerzo y repercutir al mismo nivel, algo que estamos haciendo a través del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado”.
Esta hoja de ruta, fruto del convenio entre el Ministerio del Interior y el Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, prevé en la provincia de Sevilla la inversión en la provincia de Sevilla de 5,8 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación, para actuaciones encaminadas a reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles de las infraestructuras y edificios asignados a Interior, así como fomentar en ellos el consumo de renovables y el autoconsumo; y facilitar la transición a una movilidad de cero emisiones en las flotas de vehículos policiales.
La mayor parte de estas actuaciones contempladas se concentran en pequeños municipios y áreas rurales, donde se llevará a cabo la rehabilitación de instalaciones con criterios de eficiencia y se contribuirá a una movilidad verde en las zonas con urgencias demográficas.
Encuentro de trabajo
En la jornada de ayer, ambos mantuvieron un encuentro de trabajo donde se han tratado asuntos como la seguridad en la ciudad, que coincidían en que se verá mejorada con la puesta en funcionamiento del cuartel, o las recientes inundaciones que han afectado a la localidad, para lo que Pepe Solano consideró “de urgencia que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acometa mejoras en el saneamiento y drenaje para evitar futuras pérdidas agrícolas”. También reclamó más paradas de trenes de cercanías y sumar una salida norte en la AP-4, “una propuesta clave para el desarrollo de Las Cabezas, que confiamos en que pueda ser una realidad en los próximos años», señaló el alcalde.

Redactora de El Pespunte