El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) prosigue su lucha por la reclasificación de los técnicos sanitarios

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) sigue en pie de lucha para lograr la reclasificación de los técnicos sanitarios, un objetivo que consideran crucial para el reconocimiento y la dignificación de su profesión. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y salariales de estos profesionales, quienes desempeñan un papel fundamental en el sistema de salud.
El SAE ha intensificado sus esfuerzos mediante reuniones con representantes políticos y autoridades sanitarias, destacando la importancia de actualizar las categorías profesionales de los técnicos sanitarios.
El SAE sostiene que la reclasificación permitiría no solo una revalorización económica, sino también una mayor motivación y satisfacción laboral. Además, mejoraría la calidad del servicio que estos profesionales brindan a los pacientes, al sentir un mayor reconocimiento por su labor.
En las últimas semanas, el sindicato ha organizado diversas manifestaciones y concentraciones en varias ciudades del país, contando con una amplia participación de técnicos sanitarios y el apoyo de otros colectivos del sector salud.
Las demandas del SAE también incluyen la mejora de la formación continua y el acceso a especializaciones, elementos clave para adaptarse a los avances tecnológicos y científicos en el ámbito sanitario.
La lucha del SAE continúa y se intensificará en los próximos meses, con nuevas acciones y estrategias encaminadas a lograr que los técnicos sanitarios obtengan el reconocimiento que merecen dentro del sistema de salud.
“Llevamos 16 años de lucha sin ningún avance significativo en este sentido. Por ello exigimos que se implementen cuanto antes las actuaciones necesarias para que nuestras reivindicaciones avancen, pues una disposición transitoria no puede alargarse en el tiempo. Para ello, es necesario que se valore más el trabajo que desempeñamos en la atención sanitaria y menos el ahorro económico que supone mantener estancados nuestros derechos profesionales porque para que un sistema sanitario mantenga y alcance la calidad asistencial que merecen los usuarios es necesario invertir tanto en recursos materiales como humanos”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
