El Sevilla FC busca recuperar su mejor versión en 2025 para volver a la zona alta de La Liga

- El club se enfrenta al reto de superar asignaturas pendientes como la del gigante Barcelona para auparse a posiciones más competitivas en el umbral de su inminente apertura al mercado de las plataformas digitales

Ha comenzado la singladura de un año clave para todos los sevillistas y para el desarrollo corporativo y deportivo de un club que ansía con toda la fuerza arañar posiciones más elevadas en el ranking de la Liga. El Sevilla parece condenado a pelear en la zona intermedia de la tabla y a encararse de forma involuntaria, al menos en la gráfica, con su rival más clásico: un Betis que parece burlar la ventaja siempre un punto o dos por encima del equipo hispalense. Para conseguir un puesto honorífico el equipo se enfrenta a diversos retos en jornadas inminentes. Uno de los choques más esperados tendrá lugar el próximo 9 de febrero en el Sánchez Pizjuán frente a un Barça que, de momento, se mantiene tercero en la clasificación.
Todo esto viene enmarcado en una época de cambio y en una situación decisiva de obligada transformación para todo el club. El equipo se adapta aún a la reciente incorporación del delantero nigeriano Akor Adams, jugador clave en los movimientos tumultuosos del mercado de invierno, y también enfrenta la inmediata puesta en escena de la plataforma Sevilla FC +. Esta nueva experiencia digital condensará todos los contenidos audiovisuales de la formación y ofrecerá un servicio nuevo, interactivo y puntero a todos los espectadores y aficionados que quieran disfrutar de uno de los primeros servicios de streaming del fútbol en España.
La presentación de esta nueva plataforma responde a la demanda cada vez más multitudinaria e imprescindible de la digitalización y el seguimiento a la carta que los seguidores puedan hacer de los encuentros de sus equipos favoritos. Se suma a la ingente cantidad de contenido que se genera en redes alrededor del mundo deportivo y del fútbol en particular, donde los equipos o las figuras profesionales reciben especial protagonismo, también dentro de las plataformas web de apuestas on line.
Desde hace algunos años, las facilidades que ha traído consigo la era digital han permitido el incremento de plataformas donde también puedes probar tu buena fortuna. La oferta se ha disparado y de manera ininterrumpida, 24 horas, siete días a la semana, pugnan por conseguir la atención de potenciales clientes ofreciendo facilidades, apuestas variadas y un sinfín de promociones.
Si deseas introducirte en el apasionante mundo de la apuesta deportiva, es importante saber diferenciar las distintas opciones. Lo más recomendable para iniciarte es acudir a páginas especializadas como olybet apuestas, donde llevan a cabo valoraciones honestas y muy objetivas acerca de cada uno de los operadores presentes en nuestro país, estableciendo un ránking de reseñas muy útil para saber cómo registrarte, qué métodos de pago puedes utilizar y los eventos más relevantes.
Todo un sitio fiable para apostar o simplemente informarte para valorar el potencial de tus pronósticos, en una web renovada y optimizada para garantizarte la mejor experiencia en apuestas transparentes, rápidas, y con cuotas mejoradas en los eventos más destacados.

Los fichajes de invierno, la llave para el triunfo
La dirección deportiva del club es consciente de que no sólo hay que ser competitivo en el terreno de juego, sino mostrar habilidad en el mercado para poder hacerse con los mejores fichajes y poder conformar una plantilla ventajosa y adecuada a los retos venideros. En este aspecto, el Sevilla ha invertido un gran esfuerzo negociador en los despachos para generar una de las formaciones más dinámicas del invierno. José Ángel Carmona pasaba a ser a todos los efectos miembro de la primera plantilla nervionense a principios de año. Se cerraba así el primer fichaje invernal de cara a la Liga. Tras competir durante toda la primera vuelta con ficha del Sevilla Atlético y lucir el ‘32’, pasaba a formar parte del equipo con el número 2 debido, en parte, a la liberación de masa salarial gracias a la salida de Lucas Ocampos en septiembre y también por haberse consagrado en la primera vuelta como el lateral derecho titular del Sevilla. El motivo principal por el que el Sevilla no pudo darle esta ficha a principios de temporada era el límite salarial de la primera plantilla. Sin embargo, con la salida de Ocampos a México, Carmona conseguía su correspondiente y nuevo dorsal por tres temporadas más, hasta junio de 2028.
El pasado 28 de enero se presentaba además el segundo de los flamantes fichajes para encarar la próxima vuelta: Akor Adams, delantero procedente del Montpellier. El jugador agradeció muchísimo la acogida sevillana : “Estoy muy contento. Han sido unos días muy buenos y con mucha gente magnífica. Todas las negociaciones han sido con mi agente. Sabemos que el Sevilla es un gran club y estoy muy contento de haber llegado”.
Cuestionado por sus improductivos comienzos en el Montpellier, se centraba en mirar adelante: “En el fútbol siempre hay buenos y malos momentos. Empecé bien allí y ahora estoy aquí, formando parte de este club. Pienso en el futuro y no en el pasado”. Víctor Orta, director deportivo del Sevilla, salía en defensa del nuevo fichaje, confiando en la apuesta del club: “Akor Adams es buen futbolista. Es un buen rematador, incluso asiste con la cabeza y deja segundas jugadas para la llegada de compañeros. Para los centrales rivales es difícil de marcar. Había que ocupar el área con un jugador de estilo diferente a lo que tenemos actualmente”.
En este vaivén de fichajes e intercambios, existe una principal preocupación acerca del futuro de otro de los jugadores clave de la formación: el gaditano Suso. No es un secreto que su situación en el Sevilla FC es complicada. El jugador apenas ha participado 205 minutos en lo que va de temporada 2024-25 con García Pimienta, el entrenador. Con un contrato que acaba en junio y sin posibilidad de renovación, se baraja un cambio de aires para el futbolista. Ya habían comenzado a propagarse los rumores sobre la rescisión del contrato para firmar posteriormente por el Valencia CF que, sin embargo, tiene todas las fichas del primer equipo ocupadas. La propia pareja de Suso ha contribuido a estas especulaciones sobre la extinción del jugador en el Sevilla, publicando en redes sociales tras el partido frente al Espanyol que “no tengo uñas por la mudanza”. Desde el equipo hispalense, sin embargo, no hay nada seguro ni decidido respecto al futuro del centrocampista.
Está claro que una de las prioridades de los técnicos es reforzar el centro de la defensa, para lo cual también se ha especulado con el fichaje de Arouna Sangante, actualmente con contrato en el Avré AC francés. Su incorporación, de momento, está supeditada a salidas.

David contra Goliat
Puede que el reto más importante del Sevilla en esta siguiente vuelta sea el enfrentamiento contra una de esas metas que siempre se resisten, y que, además, otorgaría al equipo un empuje decisivo de cara a escalar puestos y acariciar el triunfo de La Liga. El 9 de febrero recibirán en casa a un Barcelona muy confiado y más acorazado que nunca. Los del club de Nervión tendrán que hacer frente una vez más a la odiosa racha que lleva acosando a la entidad durante los últimos años. El Sevilla FC no vence al FC Barcelona como visitante desde hace casi 15 años, y no lo hace en un partido de Primera División desde el año 2002. García Pimienta, técnico del equipo sevillano, opina sobre esto que “las estadísticas están para romperlas”, pero lo cierto es que lo único roto de momento fue el marcador del último encuentro con los barcelonistas: el contundente 5/1 del pasado mes de octubre.
Desde el minuto 24 el Barcelona fue mejor y no ofreció mucha opción de remonte. Robert Lewandowski fue el primero en golpear al Sevilla desde los once metros. A partir de ahí, todo fue cuesta abajo y sin frenos para los nervionenses. El técnico sevillista ya barruntaba desde el inicio que algo no le gustaba, y las sensaciones se fueron confirmando con el paso de los minutos. La charla de García Pimienta en el descanso no dio sus frutos, y el Barça casi marca por medio de Yamal en un tiro a los escasos cuatro minutos de reanudación. En el preludio del cambio de Gavi, el conjunto azulgrana metió el cuarto con Pablo Torre tras un balón atrás de Koundé que tocó en Marcao y Badé y ante el que Nyland no pudo hacer nada. Finalmente, el fútbol de Hansi Flick dinamitó a los blanquirrojos.
YOUTUBE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=8f-c70YbdW0&ab_channel=LALIGAEASPORTS
Un nuevo mundo digital
Corría el año 2006 cuando la televisión del Sevilla FC daba sus primeros pasos. Hoy una de las principales aspiraciones del club es desarrollar una de las plataformas digitales más importantes del país gracias a la apertura de Sevilla FC +, servicio streaming y de contenido deportivo centrado en encuentros y gestas históricas que ofrecerá a todos los aficionados un glosario completísimo de todas las experiencias audiovisuales vinculadas al equipo.
“Al igual que otros operadores de contenido como Netflix, Prime Video o Movistar +, los usuarios podrán seguir contenido original y en exclusiva dedicado a los sevillistas”, informan desde las oficinas del Ramón Sánchez Pizjuán. Por otra parte, Sevilla FC + también redirigirá sus recursos a productos innovadores de producción propia como, por ejemplo, el documental “La Copa Imposible”, sobre la Europa League de Turín 2014.
Las emisiones en la antigua TDT cesaron el pasado 27 de enero y se prevé que todos los cambios para la migración a la nueva plataforma estarán plenamente incorporados y completados en los próximos días. Es sin duda uno de los pasos más importantes del club que además pretende ganar visualización y proyección internacional con esta nueva apuesta digital.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).