El secretario del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, critica los “precios abusivos” de las VPO de la Cruz del Campo en Sevilla


El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario, Rafael Recio, ha criticado el “modelo de VPO para ricos” que están impulsando tanto el Gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía como el de José Luis Sanz en Sevilla, un modelo que hará que la vivienda pública “sólo llegue a unos privilegiados y no a quienes realmente la necesitan”. Rafael Recio se ha referido a la polémica generada por los “precios abusivos” de las VPO del nuevo barrio de la Cruz del Campo en Sevilla, donde hace unos días la consejera de Vivienda, Rocío Díaz, y el alcalde, José Luis Sanz, colocaron la primera piedra de unas viviendas cuyo precio oscilan entre los 200.000 a 350.000 euros.
“Los jóvenes, los que buscan un primer hogar para emanciparse, o los que tienen un nivel adquisitivo más bajo se van a quedar fuera de la oferta de VPO del Partido Popular”, ha asegurado Rafael Recio, quien ha arremetido contra un modelo “especulativo que contribuye a otro estallido de la burbuja inmobiliaria”. El secretario de Organización del PSOE de Sevilla ha criticado que el Ayuntamiento gobernado por Sanz “haya doblado el precio de las VPO de la capital en tres años, pasando de los 188.000 a los 384.000 euros”.
Frente a esta “política de vivienda pensada para los más ricos”, Rafael Recio ha destacado el “modelo que impulsan las y los socialistas en las instituciones donde gobernamos”, con ayuntamientos “referentes” en promoción de vivienda protegida como Dos Hermanas o La Rinconada Barrio, o la iniciativa de la Diputación de Sevilla, liderada por Javier Fernández, para desarrollar en el Cortijo de Cuarto un nuevo modelo sostenible de viviendas asequibles y de calidad”.
Rafael Recio ha tildado de “engaño masivo” la estrategia del Partido Popular en materia de vivienda, con un decreto de la Junta para impulsar la construcción de 20.000 nuevas VPO en cinco años pero “a precios similares a los del mercado libre”. Prueba de ello es el hecho de que la Junta haya subido el tope de ingresos “para que los hogares que ganan 4.200 euros al mes puedan comprar sus promociones de VPO”, ha lamentado el dirigente socialista. Rafael Recio ha recordado que el impulso de la vivienda protegida en Andalucía y en Sevilla “se está llevando a cabo gracias al compromiso presupuestario del Gobierno de España y no a cuenta del presupuesto de la Junta de Moreno Bonilla”.