El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

A Dios rogando

El Rocío que Dios quiere

8 junio 2025
Rocío - Hdad Matriz
Foto: Hdad. Matriz en Twitter
luis-rebolo
Luis Rebolo

A DIOS ROGANDO

Teólogo, terapeuta y Director General de Grupo Guadalsalus, Medical Saniger y Life Ayuda y Formación.

Feliciano Pérez-Vera compuso una sevillana inolvidable titulada El Rocío que yo quiero. Pero quien aquí escribe —hijo de La Puebla del Río— siente que le debe una visión muy singular del Rocío a don Martín Vega y a sus Sevillanas del Rocío Evangélico. En ellas late una mirada tan afilada como valiente y, a su manera, también profundamente espiritual. Don Martín coincidía con Calvino en una idea tan demoledora como certera: “El corazón del hombre es una fábrica continua de ídolos.”

Esta idea ha resonado con fuerza en mi vida, especialmente gracias al testimonio y las palabras de mi amiga Carmen Arnáiz, cristiana evangélica y una de esas personas que, en estos tiempos, más me acercan a Dios. En una predicación suya ante su comunidad de Bormujos, Carmen hizo tronar estas palabras:

“¿Cuáles son esos ídolos? Trabajo, dinero, hijos, mi imagen-moda, consumismo-poseer, el móvil, pareja, el amor a los animales y la naturaleza, la glotonería, las películas y series de televisión, la obra de la iglesia, incluso puede ser un ídolo (hacer por hacer olvidando nuestro primer amor —Cristo— y juzgando a los que no son tan activos como nosotros).”

Así, quienes acusan a rocieros y cofrades de idolatría harían bien en llevarse primero la mano al pecho y responder sinceramente a estas preguntas. Porque, a ver si va a ser idolatría rezar ante una imagen y no vivir de rodillas ante el dinero. Aun así, no olvidemos que aquellos que caminan hasta la ermita, bien merecen que alguien les hable claro del Rocío que Dios quiere… y para eso, Martín Vega tenía voz y sevillana.

Sus letras no podían callar lo que su mirada percibía. Y esa forma suya de mirar no era la de un cualquiera, sino la de un hombre de palabra crítica y comprometida. Así lo dejó escrito:

A la Blanca Paloma
no le hacen falta
tantas velas ardiendo
como se gastan.
Ella quisiera
en vez de tantos cirios,
Ella quisiera
que no hubiera en el mundo
tanta miseria.

El Rocío Evangélico de Martín me recuerda a esa sencillez y pureza evangélica que predica Carmen: una fe que no se queda en la superficie, que no se acomoda en la tradición o en el sentimentalismo, sino que busca con valentía lo que de verdad habita en el fondo del corazón humano.

A la Blanca Paloma
le hacen promesas,
que luego no le cumplen
los que le rezan.
¡Vengan Rosarios!
comuniones y misas.
¡Vengan Rosarios!
pero vengan negocios
extraordinarios.

Martín no podía disimular que ese maridaje entre la fe y el dinero le generaba una especie de alergia. Por eso sus letras no eran bien recibidas por quienes afinaban guitarras y templaban las voces para contentar a señoritos y poderosos. Su sentido de la dignidad lo ponía del lado de los sencillos, de los humildes, de quienes vivían la fe sin alardes teológicos. La erudición, en ocasiones, puede esconder una forma de soberbia. En cambio, la fe del pobre, aun siendo imperfecta, le parecía a Martín más auténtica, más transparente.

Madre mía le dicen,
Blanca Paloma
Lirio de las Marismas
pomo de aroma
¡Cuánto te quiero!
Madre mía del Rocío
¡Cuánto te quiero!
haz tú que no me falte
nunca el dinero.

Estas contradicciones entre lo que se proclama con los labios y lo que se pide con el corazón no son nuevas. El padre Quevedo —a quien un obispo apodó “Santo Padre de la Fe Rociera”— predicó una hermosa homilía sobre la diferencia entre el culto que ofrecemos y el culto que Dios quiere. Como Caín, podemos presentar una ofrenda que no sea del agrado divino, o que simplemente no sea la que Él espera. Porque, con frecuencia, no buscamos a Dios… sino a nosotros mismos.

Pero la Biblia es clara. En ella se nos muestra, de forma luminosa, cómo es el verdadero Rocío, el Rocío que Dios quiere. Y lo cierto es que nuestras formas de devoción, si no van acompañadas de justicia y verdad, pueden hasta entristecer el cielo.

A la Blanca Paloma
la han enlutado
el poder y el dinero
con sus pecados.
Lloraba el cielo
contemplando su Rostro
lloraba el cielo
cuando la camarista
le puso un velo.

Hoy, entre tanto ruido, se vuelve más necesario que nunca detenernos y preguntarnos qué tipo de Rocío desea realmente el Señor, y no tanto cuál es el Rocío que deseamos nosotros. Suenan flauta, tamboril y palmas. Brillan los flashes, se multiplican las declaraciones de famosos que claman por no ser olvidados, y cantantes que, por exigencias de sus discográficas, se dejan ver en la romería.

Y en medio de ese bullicio, mientras el mundo sigue estremeciéndose con el estruendo de las bombas y los gritos de tantas tragedias, se alza —silenciosa pero firme— una esperanza. En este Jubileo de la Esperanza, quiero creer que, en esa columna ingente de peregrinos que hace el camino de vuelta junto con el Simpecado, caminan también los misioneros de la esperanza, los testigos del Dios vivo, los que están llamados a construir una alternativa: el Rocío que Dios quiere.

Whatsapp EP
Luis Rebolo

A DIOS ROGANDO

Teólogo, terapeuta y Director General de Grupo Guadalsalus, Medical Saniger y Life Ayuda y Formación.

Luis Rebolo 8 junio 2025

Recomendamos leer

Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE