El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

El riojano Óscar Soto Colás y el malagueño Julio Peces Ruiz: premios de Novela Ateneo y Ateneo Joven de Sevilla

13 junio 2025
Ateneo de Sevilla
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

El jurado del Premio de Novela Ateneo otorgó el galardón literario de este año, en sus dos modalidades, Novela Ateneo y Ateneo Joven, a los escritores Óscar Soto Colás y Julio Peces Ruiz, respectivamente.

El ángel y la muerte – Óscar Soto Colás
Tras la terrible peste de 1649, un fraile franciscano regresa a Sevilla y se ve envuelto en la búsqueda de un asesino. Novela histórica ambientada en la Sevilla del siglo XVII.

Fundido a negro – Julio Peces Ruiz
El asesinato del director de una nueva serie de TV en el último día de rodaje, mientras uno de los figurantes planea el asesinato del actor principal, hará que todo cambie.

El fallo se dio a conocer en la tradicional cena celebrada en la noche de ayer en los Reales Alcázares de Sevilla, a la que asistió una nutrida representación de la sociedad civil y militar, entre los que se encontraban el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente del Ateneo, Emilio A. Boja Malavé, junto con los representantes de las empresas patrocinadoras: Ayuntamiento de Sevilla, Almuzara Libros, Ámbito Cultural El Corte Inglés y Fundación Unicaja, cuyos representantes coincidieron en mostrar su satisfacción por estar “en un premio con tanta trascendencia, aunque no es fácil mantener la excelencia cada edición se consigue, la calidad de las obras es cada vez más alta”.

Durante su discurso, el presidente del Ateneo informó sobre la gran cantidad de propuestas literarias que se ha recibido este año y manifestó su orgullo por mantener entre los objetivos de la institución que preside “un premio que dé la oportunidad a los jóvenes escritores de editar su obra”. Igualmente, se comprometió a “seguir impulsando y fomentando la cultura desde el Ateneo, como venimos haciendo desde hace ya 138 años”. En este mismo sentido, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, resaltó esta apuesta del Ateneo “que ha hecho que Sevilla cuente con uno de los galardones de novela más antiguos y con más prestigio de España”, felicitando a los ganadores: “dos autores que estarán unidos para siempre al Alcázar, al Ateneo y a Sevilla, una ciudad literaria de la que ya forman parte”.

Por vez primera en la historia de estos premios, la editorial Almuzara será la encargada de editar, distribuir y promocionar los dos títulos ganadores, que llegarán a librerías a principios de otoño, coincidiendo con la Feria del Libro de Sevilla. Un hecho que, a juicio del editor Manuel Pimentel, supone “un reto ilusionante y un compromiso con quienes llevan muchos años organizando este evento literario, del que esperamos estar a la altura”.

Como novedad, destaca el aumento de la dotación económica que han experimentado los dos premios en esta nueva edición, al alcanzar el de la novela senior los 25.000 euros y el de la joven los 5.000 euros, así como la presencia de la bloguera y periodista Marisa González Peralías, quien presentó la gala ante una gran cantidad de invitados provenientes de diferentes ámbitos profesionales, como el de la comunicación, el del arte, el de la literatura, el empresarial, el político y el librero, entre otros.

Tras la cena servida por el restaurador Miguel Ángel, que cumple 30 años en el sector, tuvo lugar la lectura del acta por parte del secretario general del Ateneo, Fernando Fabiani, así como la entrega de los premios a manos del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y del presidente del Ateneo de Sevilla, Emilio A. Boja Malavé.

El jurado estuvo compuesto por Emilio A. Boja Malavé, presidente del Ateneo de Sevilla; Fernando Fabiani Romero, secretario general del Ateneo de Sevilla; Manuel Pimentel Siles, editor de Almuzara Libros; Javier Ortega Posadillo, editor de Berenice; Fernando Mañes Izquierdo, director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Francisco Cañadas Barón, responsable de Literatura de Fundación Unicaja; Gervasio Posadas, director de Ámbito Cultural El Corte Inglés; Francisco Prior Balibrea y José Vallecillo López, presidentes de la sección de Publicaciones y Literatura del Ateneo de Sevilla, respectivamente; María José Solano Franco, historiadora del arte, editora y columnista de ABC, y Mercedes de Pablos, periodista y escritora.

Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla

A esta edición de los premios se han presentado 215 obras para el Premio Ateneo de Sevilla y 16 para el Premio de Novela Ateneo Joven. Se han recibido originales de todas las comunidades autónomas, así como otros procedentes del extranjero, destacando el elevado nivel literario de estos.

En 1968, siendo presidente Joaquín Carlos López Lozano, se convocó la primera edición de estos premios, que se resolverían en junio del año siguiente gracias al patrocinio de José Manuel Lara Hernández, amigo de Joaquín y fundador de la Editorial Planeta. La entidad colaboraría con este certamen hasta 1996, cuando Algaida asumió el papel de patrocinador principal. Es en este mismo año cuando se crea la modalidad Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, para menores de 35 años.

Desde la primera edición, el fallo del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y, posteriormente, Ateneo Joven de Sevilla, se ha celebrado de forma conjunta en una cena “al filo entre la primavera y el verano sevillanos”, habitualmente presidida por el alcalde de la ciudad, que cede las instalaciones de los Reales Alcázares para esta celebración de la cultura. Otros entornos emblemáticos de la ciudad, como el hotel Alfonso XIII o el Casino de la Exposición, también han sido escenario de excepción para este tradicional evento cultural, en palabras de Enrique Barrero, “uno de los más destacados acontecimientos del panorama literario español”.

Whatsapp EP
Lucía Palop 13 junio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE