El PSOE celebra mañana en Constantina una jornada de participación sobre servicios públicos esenciales y cuidados en la Sierra Morena de Sevilla

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
El PSOE de Sevilla celebra en la Sierra Morena de la provincia este sábado 14 de junio una jornada de participación y debate sobre servicios públicos esenciales en la Sierra Morena sevillana. El evento tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de Constantina y reunirá a profesionales, instituciones y ciudadanía para abordar los principales retos del sistema de cuidados en el medio rural.
Programa de la jornada
El acto comenzará a las 9:30 horas con una inauguración institucional a cargo de representantes sanitarios, municipales y del tejido asociativo.
A las 10:00 horas tendrá lugar la ponencia marco titulada “La dependencia en el medio rural. Retos y oportunidades”, a cargo de Juan Manuel Moreno Oliva, psicólogo de los Servicios Sociales Comunitarios del Área Sanitaria Norte de Córdoba.
A las 11:00 horas se celebrará una mesa redonda sobre buenas prácticas en salud y dependencia, con la participación de profesionales de Atención Primaria, asociaciones de familiares y usuarios, personal de cuidados y representantes locales.
Tras una pausa para el café, a las 12:30 horas comenzará una ronda de talleres participativos:
Taller de primeros auxilios para personas cuidadoras, impartido por personal sanitario.
Taller de estimulación cognitiva, dirigido a mayores y dependientes.
Taller de autocuidados y salud mental para personas cuidadoras.
Espacio de juegos y educación emocional para la infancia, organizado por monitores locales.
A las 14:00 horas se cerrará la jornada con una evaluación colectiva y una comida de convivencia entre las personas participantes.
Participación abierta a toda la ciudadanía
La jornada está abierta a toda la población de la comarca y se dirige especialmente a personas cuidadoras, mayores, personal sanitario y técnico, responsables municipales y asociaciones.
Se trata de una oportunidad para compartir experiencias, reivindicar la importancia de los cuidados y fomentar una red comarcal que dé respuesta a los desafíos de la dependencia en los entornos rurales.
