El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Provincia

El premio del concurso de Pintura al Aire Libre de Arahal que da comienzo a una nueva vida tras la DANA

15 mayo 2025
historia-concurso-arahal
Fernando Casanueva (con gorra roja) junto al concejal de Cultura, Alberto Sanromán, la técnico de Turismo, Lola Sánchez, y el jurado del concurso el pasado mes de marzo
carmengonz
Carmen González

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.

Esta es la historia de superación que hay detrás de uno de los cuadros que se presentó al último concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Arahal’. A pesar de que es la imagen del pueblo desde uno de sus numerosos caminos de servicio, habla de un nuevo comienzo en la vida del pintor valenciano Fernando Casanova Escorihuela. A sus 60 años vio como un torrente de agua se llevaba el pasado 29 de octubre en menos de tres horas todo por lo que había trabajado a lo largo de su vida. Ha sido uno de los vecinos afectados por el paso de la DANA en Chiva, kilómetro cero de esta catástrofe natural y el pueblo en el que tenía su tienda de bellas artes y un almacén con más de 300 obras. Ahora anda por España participando en los mejores concursos convocados por ciudades y pueblos, obteniendo premios y, sobre todo, volviendo a reunir un legado que dejará a sus hijos.

El pintor chivano  se llevó el cuarto premio del Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Arahal’ en su décima edición y es una de las obras que formará parte a partir de este jueves, 15 de mayo de 2025, de una exposición que se inaugura en la Sala Murube de la Casa de la Provincia en Sevilla. El primer teniente de alcalde de Arahal, Alberto Sanromán, resaltará la importancia de concursos como este para promocionar y dar a conocer el patrimonio de su pueblo.

Cuarto premio

El lienzo de Fernando Casanova recoge en tonos tierra la imagen de Arahal vista desde uno de los caminos de servicio, que cruza el arroyo el Saladillo. Una perspectiva parecida del pueblo pintó en el año 2017, la primera vez que participaba en otra convocatoria del concurso arahalense. “Me había gustado y salí fuera para volver a plasmarla. El cuadro de aquel año me lo compró una concejala” afirma.

En esta ocasión, al obtener el cuarto premio (400 euros) el cuadro pasa a ser propiedad municipal por lo que no volverá a Chiva, como en otros casos. Porque Fernando Casanova, a principios de año, decidió que había que soltar lastre, dejar el dolor de la pérdida detrás y empezar de nuevo. Y desde entonces se presenta a todo el concurso de pintura rápida que le parece interesante.

historia-pintor-dana
Estado en el que quedó el almacén de Fernando Casanova después del paso de la DANA en Chiva (Valencia)

A día de hoy, la recuperación de la zona afectada por la DANA en este y otros pueblos valencianos “va muy lenta”. El pintor tiene su tienda y almacén en la calle Buñol y plaza de la iglesia, muy cerca del barranco que se hiciera famoso después de la trágica tarde noche del 29 de octubre. “Tengo 60 años y en ese almacén estaba el legado de mis hijos, más de 300 pinturas realizadas aquí en mi tierra y en los concursos en los que he participado en toda España”. 

Almacén anegado por el barro

El último que había ganado antes de perderlo todo fue la 27 edición del concurso Diario de Burgos de Pintura rápida, fue el 7 de julio, dotado con 6.500 euros. En septiembre, las autoridades burgalesas se reunieron para entregarle este premio, hasta ese momento había sido un año bueno, nadie podía presagiar cómo acabaría.

Aún así, después de lo pasado, el pintor se agarra al dicho “mal de muchos…” pero, sobre todo, ha aprendido que la vida está por encima de todo lo material que perdieron él y sus vecinos con la DANA. “Cuando conoces a personas que han perdido a un familiar, todo se queda en nada. Eso sí que no se recupera”.

El almacén donde guardaba toda su obra quedó anegado, entre lo poco que pudo recuperar está un autorretrato salpicado de barro. También el agua torrencial se llevó su coche y dos motos. Pero su familia está bien. Su hija Laura ha abierto de nuevo la tienda de bellas artes.

El cuadro de los voluntarios

“El almacén está vacío y no sé si podré recuperarlo porque lo mismo hay que derribar la casa”. Pero si tiene que recordar algo de esos días, sólo le vienen a la mente la ayuda que recibieron de gente llegada de todos los puntos de España. “Sobre todo la juventud”, aclara. Esto le sirvió de inspiración para pintar un cuadro, donado al Ayuntamiento de Chiva, en el que se puede ver a dos jóvenes voluntarios, calzados con botas de agua y cepillos en mano, arrastrando barrio por las calles de la localidad. De fondo, para completar la composición para la que ha usado colores acres, un tractor, el pintor quiso hacer un guiño también a los agricultores que acudieron a ayudar.

El cuadro se hizo viral en las redes, con más de medio millón de me gusta. Junto a la su firma, el autor quiso dejar claro el sentimiento con el que realizó cada trazo, escribiendo una sola palabra: gracias.

Fernando Casanova Escorihuela es uno de los pintores que firma un cuadro de la exposición que se ha inaugura esta mañana en la Casa de la Provincia. El resto de cuadros conforman las obras premiadas en diez años de un concurso que sólo quiere promocionar un pueblo pero que ha conseguido mucho más. “Me encantan los pueblos del sur para pintar, será que soy valenciano y reconozco esa luz”, dice Casanova.

 

cuadro-pintor-dana
El cuadro dedicado a los voluntarios que pintó Fernando Casanueva
Whatsapp EP
carmengonz
Carmen González

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.

Carmen González 15 mayo 2025

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE